
Foto: Cortesía.
Este centro de acopio estará de manera permanente en Guadalupe, Zacatecas.
GUADALUPE.- Los residuos electrónicos cuentan con materiales o sustancias tóxicas que contaminan si son arrojados a los rellenos sanitarios, por ello muchas personas se preguntan dónde pueden tirar residuos electrónicos en Zacatecas.
Ante esta problemática la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y en conjunto con el Colegio de Arquitectos del estado, inauguró el Centro de acopio de residuos electrónicos que operará de manera permanente.
“Esta pequeñita acción ayuda de manera muy significativa al medio ambiente, evitando que estos aparatos lleguen a los tiraderos municipales, donde son realmente contaminantes”, enfatizó Susana Rodríguez Márquez, titular de SAMA.
Refirió que una pila alcalina contamina 175 mil litros de agua, un televisor 80 mil y un celular 600 mil litros; este tipo de aparatos electrónicos contaminan el aire, el agua, el suelo y el subsuelo, cuando ya no están en uso.
Por su parte Lidia Teresa Márquez Macías, presidenta del Colegio de Arquitectos de Zacatecas, agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado con la intención de coadyuvar con acciones que impactan de manera positiva al medio ambiente.
El Director de Educación Ambiental, Alejandro Mauricio Díaz Rivera, explicó que el propósito es que la basura electrónica tenga un manejo correcto mediante su reciclaje integra.
El centro de acopio estará de manera permanente en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de Zacatecas, ubicado en la avenida Pedro Coronel número 7, fraccionamiento de la Dependencias Federales, Guadalupe, Zacatecas.
El horario de atención será de las 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes.
Se recibirán computadoras de escritorio y portátiles, tabletas, mousse, celulares, teclados, accesorios de celulares, teléfonos fijos y fax, microondas, tostadoras, impresoras, televisiones, planchas (de ropa y cabello), scanner y multifuncionales, consolas de videojuegos, video proyectores y video caseteras, discos duros y unidades de lectura, reguladores de voltaje, tóner (marca hp), servidores y equipos de red (routers, módems, etc.).
No se recibirá cualquier otro material reciclable que no sea electrónico, como madera, vidrio, plástico, metal, etcétera.