
Foto: Cortesía.
Este nuevo modelo se alinearía con el Sistema Estatal Anticorrupción y permitiría una designación más objetiva y libre de influencias partidistas.
ZACATECAS.- Con el objetivo de cambiar el modelo de designación de los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) en los municipios, el diputado Martín Álvarez Casio, presentó una iniciativa.
A fin de garantizar la independencia y la transparencia en el proceso, la iniciativa propone que la facultad de designación sea compartida entre el Ayuntamiento y el Poder Legislativo.
Álvarez Casio destacó la importancia de fortalecer los mecanismos que vigilan el uso adecuado de los recursos públicos, especialmente en la lucha contra la corrupción.
En este contexto, los OIC juegan un papel fundamental en la auditoría, fiscalización y sanción de irregularidades en las administraciones municipales.
Sin embargo, advirtió el diputado, que el actual modelo de designación ha sido criticado por su falta de imparcialidad y su tendencia a ser manipulado por intereses políticos.
Este nuevo modelo se alinearía con el Sistema Estatal Anticorrupción y permitiría una designación más objetiva y libre de influencias partidistas.
Además, la propuesta incluye una convocatoria abierta para seleccionar a los candidatos, con la participación de colegios de profesionistas y personas individuales.
Con esto, la reforma busca favorecer la selección de perfiles idóneos para desempeñar funciones de control y fiscalización en los municipios.
También se plantea modificar los requisitos para ser titular del OIC, la posibilidad de un segundo periodo y la intervención de la Comisión Edilicia de Hacienda y Vigilancia en la selección.
La propuesta busca impactar favorablemente en la transparencia y la rendición de cuentas en los municipios de Zacatecas, aseguró el diputado de Morena.
El proyecto de decreto propone modificar diversos artículos de la Ley Orgánica del Municipio, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento General de la LXV Legislatura del Estado.