Diputado Marco Vinicio Flores Presenta la Ley de Información Estadística y Geográfica en Zacatecas

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Flores Guerrero concluyó que con esta ley, Zacatecas avanzará hacia una gobernanza más eficiente y transparente.

ZACATECAS.-Con la firme intención de mejorar la transparencia y la eficiencia gubernamental, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, ha propuesto una nueva legislación: la Ley de Información Estadística y Geográfica del Estado de Zacatecas.

Esta propuesta es un esfuerzo clave para asegurar que las decisiones gubernamentales estén fundamentadas en datos confiables y precisos.

El diputado Flores subrayó la relevancia del derecho a la información, consagrado en el artículo 6 de la Constitución Mexicana y en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16.10. Este derecho es vital para que los ciudadanos puedan evaluar las políticas públicas, monitorear la gestión del gobierno y participar activamente en la democracia.

Actualmente, Zacatecas enfrenta varios desafíos en este ámbito, incluyendo la falta de personal capacitado, la dispersión de datos y recursos financieros limitados. Estas barreras dificultan la obtención de información de calidad, esencial para la formulación de políticas públicas efectivas.

La propuesta de ley busca integrar los sistemas de información estatal, capacitar al personal técnico y generar datos cuantitativos y geoespaciales precisos que reflejen los fenómenos sociales, económicos y demográficos. También pretende fortalecer la conexión con el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) y adoptar normativas y metodologías estándares establecidas por el INEGI.

El proyecto de ley enfatiza la importancia de la información oficial para abordar problemas sociales, diseñar políticas efectivas y fomentar la transparencia en la gestión gubernamental. Promueve la adopción de una “cultura del dato”, pasando de la improvisación a la planificación basada en evidencia, asegurando que las decisiones respondan a las necesidades reales de la población.

Flores Guerrero concluyó que con esta ley, Zacatecas avanzará hacia una gobernanza más eficiente y transparente, priorizando el acceso público a la información como una herramienta crucial para el desarrollo integral del estado y la construcción de la confianza ciudadana.