Logo Al Dialogo
Capital

Denuncia Jorge Rada ilegalidad en desincorporación de trabajadores del Issstezac de Zacatecas

Denuncia Jorge Rada ilegalidad en desincorporación de trabajadores del Issstezac de Zacatecas

Foto: Cortesía

El denunciante hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para garantizar el respeto a la legalidad, evitar que los entes públicos evadan sus obligaciones.

Ivette Martínez
|
31 de enero 2025

ZACATECAS.- El abogado Jorge Rada Luévano presentó una denuncia contra el Cabildo del Ayuntamiento de Zacatecas, tras la aprobación de la desincorporación voluntaria de al menos 500 trabajadores del Issstezac, acto que calificó como ilegal e inconstitucional.

El pasado jueves 30 de enero, el Cabildo aprobó la medida, argumentando que fue solicitada por los mismos trabajadores y asegurando que mantendrán acceso a servicios de salud a través del IMSS.

De acuerdo con el documento presentado ante el Órgano Interno de Control del Municipio, La Legislatura y el Poder Legislativo, el alcalde señaló que esta decisión busca garantizar “justicia y respeto” a los empleados municipales.

Jorge Rada critica desincorporación del Issstezac del Ayuntamiento de Zacatecas

Sin embargo, Rada Luévano señaló que esta acción vulnera derechos fundamentales, ya que la seguridad social es un derecho irrenunciable que va más allá de los servicios médicos.

 “La desincorporación anula derechos como pensión por jubilación, invalidez, orfandad y viudez, afectando no solo a los trabajadores, sino también a sus familias. Esto es totalmente inconstitucional”, afirmó en la denuncia.

Además, el denunciante reveló que, el 13 de enero, el Director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, Marco Antonio García Acuña, envió un oficio solicitando al personal firmar su renuncia voluntaria al régimen de seguridad social, un acto que calificó como ilegal y abusivo.

Rada Luévano subrayó que el régimen de seguridad social es solidario y que decisiones como esta afectan directamente al patrimonio de jubilados y pensionados. Enfatizó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera la pensión como parte integral del patrimonio de las personas adultas mayores.

Durante la actual administración estatal, se han registrado agravios sistemáticos hacia el personal activo, como el incremento de cuotas y el recorte del pago de aguinaldos.

Ante estas situaciones, miles de trabajadores han presentado demandas, todas resueltas favorablemente a los derechohabientes.

“No se puede permitir ahora una desbandada injustificada e ilegal de los entes públicos, que buscan adherirse a la versión oficial del gobierno, igualmente ilegal como el actuar de la administración municipal”, advirtió.

El denunciante hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para garantizar el respeto a la legalidad, evitar que los entes públicos evadan sus obligaciones y proteger el acceso a la seguridad social como un derecho fundamental de los trabajadores.

Por ello, solicitó a las autoridades competentes iniciar una investigación inmediata y revocar la desincorporación, advirtiendo que este tipo de actos constituyen un precedente peligroso y violan los principios básicos de legalidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.