
SPAUAZ paro. | Foto: Archivo.
”Conminamos a nuestros compañeros agremiados no sumarse al paro”.
ZACATECAS.- Las Delegaciones Sindicales Democráticas del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) han emitido un comunicado en respuesta al paro de labores convocado por la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas.
En su declaración, las delegaciones manifiestan su oposición al paro y critican la interpretación que González Arenas ha hecho de los estatutos y del contrato colectivo de trabajo, alegando que esta interpretación sesgada pone en peligro la estabilidad laboral de los miembros del sindicato, la fuente de trabajo y la educación en Zacatecas.
Las Delegaciones Sindicales Democráticas cuestionan la legalidad y la justificación del paro, calificándolo de injustificado e ilegal.
Argumentan que este enfoque unilateral amenaza con debilitar la posición de los trabajadores frente al empleador y podría conducir a la polarización en lugar de lograr los objetivos sindicales deseados.
Comunicado:
A los agremiados del Spauaz, a la comunidad universitaria y a la sociedad Zacatecana:
Las Delegaciones Sindicales Democráticas del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de zacatecas (SPAUAZ) nos manifestamos en contra del paro convocado unilateralmente por la secretaria general del SPAUAZ Dra. Jenny González Arenas.
Su actuar equívoco, producto de una interpretación sesgada tanto de los estatutos como del contrato colectivo de trabajo, pone en riesgo la estabilidad laboral de los agremiados, la fuente de trabajo y la educación de los zacatecanos.
La violencia que ejerció sobre los estatutos sindicales en la sesión del 11 de agosto del 2023 está fuera de toda lógica democrática, pues de 66 delegaciones reconoce 37 y contra lo estatuido establece un procedimiento de decisión al margen de la normatividad.
En resumen, el paro no sólo es injustificado sino ilegal, lo que coloca a los agremiados al SPAUAZ en la peligrosa ruta de la polarización y la debilidad ante el patrón.
Las delegaciones que creemos en la unidad como fortaleza del sindicato, exigimos el retorno a la legalidad como el único medio de defensa de la contratación colectiva, puesta en riesgo por los actos autoritarios de González Arenas.
Incluso se llegó al extremo de no saber contar pues de 66 delegaciones en total, y de 28 presentes en la reunión, 13 se manifestaron a favor del paro. Y de éstas sólo 2 al momento de establecer su asamblea delegacional, aseguraron tener quórum.
Por lo tanto, 54 delegaciones no emitieron su respaldo por afectar a los alumnos sin razón para ello. Debe quedar claro que la toma de decisiones debe ser de acuerdo a lo establecido en el estatuto, donde se enuncia con claridad que Ias determinaciones tome la coordinadora de delegaciones son válidas cuando dos terceras partes de esta expresen a favor de la propuesta.
Por lo que aún de haber existido quórum legal, que no lo hubo, la decisión no cumpliría los requisitos necesarios.
Conminamos a nuestros compañeros agremiados no sumarse al paro por las razones anteriores exigimos a la secretaria general Dra. Jenny González Arenas respeto a lo que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley Federal del Trabajo, al Contrato Colectivo de Trabajo UAZ -SPAUAZ y a los Estatutos del mismo, ya que se aprecia un claro desconocimiento o una intención de sobreponer intereses ajenos a los del Sindicato y sus agremiados.