Logo Al Dialogo
Capital

Deja reforma laboral a la deriva casos pendientes

Deja reforma laboral a la deriva casos pendientes

Los nuevos juzgados ya están operando pero viven una etapa de adaptación. | Foto: Cortesía.

El nuevo sistema de justica laboral promete conciliación y celeridad para ambas partes.

Franco Valdez
|
25 de noviembre 2020

ZACATECAS.- Trabajadores y empresas que enfrentan litigios laborales, que se registraron previo a la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Laboral, quedaron a la deriva pues son enviados a las Juntas de Conciliación que no operan más y han cerrado sus puertas.

Jorge fue despedido el 21 de octubre en una empresa de Zacatecas; sin embargo el nuevo tribunal se negó a atender su caso pues fue previo a la entrada en vigor del nuevo modelo.

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en su artículo 518 establece que el trabajador tiene hasta dos meses para presentar la demanda del despido.

Al presentar la solicitud, personal alegó que debido a que el despido se registró el 21 de octubre, era responsabilidad de la Juntas Locales o Federales de Conciliación dar seguimiento a su denuncia, las cuales ya han cerrado sus puertas.

La especialista en derecho Verónica Zavala consideró que es un acto ilegal y forzosamente se deben recibir las solicitudes.

Además, aseguró que la apertura de los espacios se hizo de manera prematura, ya que algunos no tienen muebles y el personal “no tiene idea de lo que están haciendo”.

Golpeados por la pandemia

Imagen acudió a las instalaciones para solicitar información sobre el procedimiento necesario para hacer una solicitud ante un despido o algún problema laboral.

En el Tribunal informaron que ahí solamente se realizan las audiencias entre el patrón y el demandante.

El personal dijo que primero se debía acudir a Ciudad Administrativa al Edificio H o I para presentar la solicitud.

En el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas reconocieron que debido a la pandemia no están realizando asesorías de manera presencial, por lo que el interesado en entablar una demanda debe comunicarse al número 492-491-50-44 extensión 26100.

Al llamar a dicho número, abogados del instituto toman el caso y asesoran al demandante.

Los abogados buscarán llegar a una solución a los conflictos laborales por medio de la conciliación prejudicial; las partes acuden al Centro Laboral o a los Centros de Conciliación locales para agotar la etapa de conciliación prejudicial, la cual es obligatoria y tendrá una duración máxima de 45 días.

De no conciliar, las partes podrán iniciar un juicio ante los Tribunales Laborales, ya sean locales o federales.

Juicio

La fase escrita inicia con la presentación y contestación de la demanda, presentando la constancia de no conciliación y las pruebas; se admite la reconvención y las réplicas.

La fase oral consta de la Audiencia Preliminar donde se depura el procedimiento y se establecen hechos no controvertidos; se admiten o desechan pruebas y se cita a la Audiencia de Juicio.

En dicha audiencia se desahogan pruebas, se formulan alegatos y se emite una sentencia.

Con la Nueva Ley se extinguen las Juntas Local y federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) la cual, al año recibía más de mil 200 juicios; sin embargo, tenía un rezago de 5 mil 300 expedientes.

En el caso de Zacatecas, nombraron a Érika Cristina Ramírez Román encargada del Juzgado laboral de la Capital mientras que Susana del Hoyo González será la encargada del Juzgado en Fresnillo.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.