
Aquí te contamos cuáles son las principales fiestas de Zacatecas. | Foto: Cortesía.
En Zacatecas hay varias festividades y eventos culturales de proyección internacional.
ZACATECAS.- En Zacatecas hay varias festividades y eventos culturales de proyección internacional, aquí te decimos cuáles son las principales fiestas.
Entre las principales fiestas está el Festival Cultural Zacatecas, el Internacional del Folclor, las tradicionales Morismas de Bracho y la Feria Nacional de Zacatecas.
No obstante en la entidad hay eventos culturales que complementan estas festividades durante el año, las cuales cuentan con características propias y de una prolongada tradición.
Jerezada
La festividad que se destaca en el mes de febrero es la Jerezada, iniciada en el año 2000. Con el fin de preservar los monumentos y sus admiradas fachadas, durante algunos años, el espectáculo trasladó su actividad a los entornos de la plaza de toros local.
Aunque de nueva cuenta retoma las calles de la población para realizarlo y con ello realzar más aún la imagen de esta bella y alegre localidad, la cual en el 2007 fue distinguida con el nombramiento de Pueblo mágico.
Festival Cultural Zacatecas
Este festival comenzó en el año de 1987, y con el transcurrir de los años se ha situado como uno de los más importantes del país.
Han sido muchos y afamados los artistas que han conformado la cartelera, la cual incluye todas las disciplinas del arte. Asimismo las actividades religiosas de Semana Santa, se suman a las actividades del festival.
Feria de Primavera de Jerez
Esta festividad es una de las más antiguas y tradicionales de Zacatecas y también, una de las más atractivas. Da inicio el sábado de gloria con la esperada “quema de Judas”.
El evento es amenizado por infinidad de bandas de música que tocan simultáneas. Este es sólo un atractivo más de este bello pueblo mágico.
Feria del Libro Zacatecas y Jornadas Lopezvelardeanas
En este mes se entran los premios Iberoamericano de Poesía “Ramón López Velarde”; Mérito literario Zacatecas y Mérito Editorial Zacatecas.
En este evento se promueve para las nuevas generaciones la obra del poeta mayor de Zacatecas, a través de encuentros literarios a los que acuden especialistas, creadores, críticos y lectores, propiciando espacios de diálogo, reflexión y discusión en torno al arte de escribir poesía.
Esta caminata ecuestre lleva una tradición de una década, y regularmente se lleva acabo los días 21 y 22 del mes de junio.
Dicha caminata sigue la ruta que el ejército de la División del Norte, encabezado por el General Francisco Villa, trazada en el plan de ataque para llevar acabo la histórica toma de Zacatecas, del 23 de junio de 1914.
Festival Zacatecas del Folclor Internacional
En el mes de julio se lleva a cabo uno de los festivales más esperados por los zacatecanos y visitantes. Se trata del Festival Zacatecas del Folclor Internacional.
Este da comienzo el último domingo de julio y dura una semana. Se trata sin duda de un evento donde la capital de Zacatecas y muchos de sus municipios, viven y disfrutan de la fiesta y el colorido de las expresiones folclóricas Y culturales de un gran número de países que, desde 1996, acude a esta reunión de convivencia.
Festival Internacional de Jazz & Blues Zacatecas
El museo de arte abstracto Manuel Felguérez se convierte en el foro propicio al talento nacional y extranjero, no sólo para conmemorar este intenso género de música moderna, sino también para llevar a cabo diversas actividades que le son afines y que tiene que ver con la conservación de su inestimable legado, tales como el cine, la literatura y la pintura.
Feria Nacional de Fresnillo
A partir del año 2008 a la feria regional de Fresnillo se le cambió de nombre y de categoría quedando como “Feria Nacional de la Plata”, como un esfuerzo de las autoridades locales para fortalecer y promover a la feria regional.
A partir de entonces, ha contado con eventos culturales y artísticos de calidad internacional, quedando como de las más importantes del estado de Zacatecas.
La Morisma de Bracho
Considerada como una de las tradiciones más antiguas de Zacatecas, esta festividad es una gran representación teatral donde participan miles de actores.
El espectáculo gira en torno a determinadas batallas entre moros y cristianos, en las loma de Bracho, al norte de la ciudad. En el evento participan más de 10 mil personas en escena, por lo que es considerado como uno de los más monumentales de México y uno de los más tradicionales de la cultura popular zacatecana.
Feria Nacional de Zacatecas
Esta celebración tiene un antiguo origen que data desde finales del siglo XVI, cuando el cabildo de entonces acordó que el día 8 de septiembre de todos los años, los vecinos de la población festejase a la virgen con diversas actividades, como su respectiva patrona que era.
Son dos semanas de festejos cívicos y religiosos, que por una parte se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad (1546) y las fiestas de la virgen de Nuestra Señora de los Zacatecas Y la del Patrocinio.
Festival Barroco del Museo de Guadalupe
Este festival tiene como principal objetivo difundir las expresiones artísticas y culturales que tuvo al estilo barroco en sus diversas modalidades en la sociedad novohispana, resultando una experiencia única, ya que ofrece la oportunidad de transitar por la cotidianeidad de vida la época colonial de los siglos 17 y 18.
Festival Internacional de Narración Oral
La palabra hace acto de presencia en las diferentes plazas y callejones de la ciudad, a través de oradores invitados que desde diversas latitudes vienen a compartir la cuentería y fantasía de la creación de mundos oníricos que nacen de un imaginario reinventado mediante el ingenio de modernos juglares.
Festival Internacional de Teatro de Calle
Su desarrollo comprende un programa de teatro en espacios abiertos, acentuando con ello la magnificencia arquitectónica de la ciudad de Zacatecas.
Los eventos se llevan acabo mediante una fusión a gran escala donde confluyen la dramaturgia, el performance, la música y los efectos especiales. Actualmente es uno de los festivales más queridos, con un fuerte arraigo en Zacatecas.
Festival de Música Manuel M. Ponce
Este festival se origina como escenario para la entrega de la presea al mérito de este internacional músico fresnillense.
Además de la programación de obras y conciertos presentadas, dentro de las actividades de la primera edición se realizó la inauguración del museo en su honor.
Festival Internacional de Poesía y Premio Nacional Ramón López Velarde
El Festival Internacional de Poesía, propicia un estimulante encuentro de poetas, críticos, editores, animadores culturales y por supuesto, de habituales y de potenciales lectores de poesía