
Foto: Cortesía.
Estableció la necesidad de trabajar de manera conjunta con la finalidad de erradicar la impunidad y mejorar las condiciones de seguridad de la zona norte del país.
ZACATECAS.- El Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de las Zonas Noreste – Noroeste; hizo un llamado a la unión en la lucha contra la delincuencia, estableció la necesidad de trabajar de manera conjunta con la finalidad de erradicar la impunidad y mejorar las condiciones de seguridad de la zona norte del país.
Esta sesión contó con la presencia de representantes de la Fiscalía General de la República, de la Fiscalía General de Justicia Militar y Fiscales y representantes de 11 estados del Noreste y Noroeste de México, así como la Misión Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, quienes se reunieron con la finalidad de generar estrategias, acciones y políticas concretas contra el combate a la delincuencia.
Es importante destacar que a la inauguración del evento se convocaron a servidores públicos federales y estatales, a la organización civil, empresarios, servidoras y servidores públicos federales y estatales, así como líderes morales.
Se busca fortalecer la coordinación entre instituciones federales, estatales y agencias internacionales para abatir los mercados criminales y construir un entorno de paz y seguridad.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), en sus zonas Noreste y Noroeste, se tomó conocimiento del Sistema de Identificación Dactilar (SID) de Honduras, presentado por el fiscal General del Estado de Coahuila, el consejero del Registro Nacional de las Personas de Honduras y la asesora forense del Comité Internacional de la Cruz Roja, para el resguardo, salvaguarda, e intercambio de las huellas dactilares o necrodactilias de personas fallecidas no identificadas, así como de la presentación sobre responsabilidad patrimonial por actuación irregular de las instituciones de procuración de justicia.
Estás zonas, Noreste y Noroeste, compuestas por los titulares de las instituciones de procuración de justicia de Coahuila de Zaragoza, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, respectivamente, acordaron además dar continuidad al litigio estratégico ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de prisión preventiva oficiosa, y mantener permanente coordinación, participación y apoyo para la implementación conjunta de estrategias encaminadas a la subsistencia de la prisión preventiva oficiosa.
Se convino implementar las medidas necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Norma Técnica para la Producción de Información del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia en los plazos indicados para ello y continuar con la carga y validación de información respectiva, con el acompañamiento necesario del INEGI y de la FGR.
Del mismo modo, se conoció la conclusión del desarrollo, funcionamiento y modelo de seguridad de la información de la Plataforma del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia (SENAP), presentada por la Titular del Centro Federal de Inteligencia Criminal (CFIC), de la Fiscalía General de la República, entre otros temas.