Convenios con el IMSS para reducir deuda de municipios iniciarán el 9 de enero
Se contempla la posibilidad de que el gobierno del estado brinde apoyo a los municipios más pequeños o con mayores dificultades.
ZACATECAS.- El acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la reducción de deudas municipales iniciará a partir del próximo 9 de enero. Se estima que la deuda total de los municipios y del gobierno estatal con el IMSS podría reducirse de 1,200 millones de pesos a 600 millones de pesos en el caso de los municipios.
El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, detalló que en el caso de las dependencias estatales se mantiene un adeudo de 400 millones de pesos, que también se reduciría a la mitad. En el caso del gobierno del estado, la Secretaría de Educación y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas son las instancias con mayores problemas.
Esta reducción de deuda representa un alivio financiero crucial para los municipios que enfrentan dificultades económicas, aseguró el funcionario. Explicó que los acuerdos para reducir esta deuda se firmarán por cada municipio a partir del 9 de enero de 2025.
Estos acuerdos permitirán a los municipios reestructurar sus deudas, eliminando multas y recargos, lo que reducirá significativamente el monto total que deben pagar. En algunos casos, las mensualidades se reducirán de manera sustancial, lo que proporcionará a los municipios un “oxígeno financiero” necesario para cumplir con sus obligaciones fiscales y mejorar su situación económica.
Sin embargo, no todos los municipios están al día con sus pagos. Algunos, como El Salvador y Mezquital del Oro, enfrentan dificultades adicionales, incluyendo el embargo de sus cuentas bancarias. Estos municipios podrán descongelar sus cuentas y llegar a acuerdos de pago con el IMSS, lo que les permitirá recuperar su capacidad financiera.
La reestructuración de deudas también se extenderá a las dependencias estatales, especialmente a la Secretaría de Educación, que ha sido afectada por auditorías y demandas de trabajadores. El gobierno del estado se ha comprometido a colaborar para asegurar que los municipios en situación financiera complicada logren acuerdos que les permitan pagar su deuda en un plazo extendido, con cuotas mensuales más accesibles.
Además, se contempla la posibilidad de que el gobierno del estado brinde apoyo a los municipios más pequeños o con mayores dificultades a través de subsidios o mecanismos de financiamiento.