
Foto: Cortesía.
Este miércoles se pronosticó cielo despejado a medio nublado durante el día.
ZACATECAS.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer cómo será el clima de hoy 20 de noviembre de 2024 en Zacatecas.
Este miércoles se pronosticó cielo despejado a medio nublado durante el día. Por la mañana, probables bancos de niebla en zonas serranas y ambiente frío en la mayor parte de la región, siendo muy frío con posibles heladas sobre la sierra.
La Conagua añadió en el reporte del clima de hoy 20 de noviembre de 2024, que en Zacatecas durante la tarde, se espera ambiente templado, siendo fresco sobre sierras.
Asimismo se detalló que no se esperan lluvias pero se prevé viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h.
Para hoy, el frente frío No. 10 se desplazará sobre el oriente y sureste del territorio mexicano, así como en la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; puntuales fuertes en San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala; así como intervalos de chubascos en el centro y lluvias aisladas en zonas del noreste del país.
La masa de aire frío asociada al frente cubrirá la mayor parte del territorio nacional y originará marcado descenso de temperatura en el oriente y centro de la República Mexicana; además de ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer sobre el noroeste, norte y noreste de México, siendo gélido en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
A su vez, ocasionará evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el litoral de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura en golfo de Tehuantepec y de 2 a 4 metros de altura en litoral de Veracruz; rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas; y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 2 a 3 metros de altura en el litoral de Tabasco, Campeche y Yucatán.
Asimismo, durante la tarde y noche se prevé la caída de nieve y/o aguanieve en cimas montañosas del centro y oriente del país con altitudes superiores a los 4,500 msnm (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba).
Finalmente, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico y la proximidad de la vaguada monzónica frente a costas de Pacífico sur mexicano, originarán lluvias puntuales fuertes en Guerrero e intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán.