
Foto: Cortesía.
Este proceso se extenderá hasta el próximo 17 de octubre, tiempo durante el que los titulares de las dependencias estatales acudirán ante las y los integrantes de la LXV (65) Legislatura.
ZACATECAS.- Este jueves dio inicio la glosa con motivo del tercer informe de actividades del gobierno de David Monreal Ávila. Este proceso se extenderá hasta el próximo 17 de octubre, tiempo durante el que los titulares de las dependencias estatales acudirán ante las y los integrantes de la LXV (65) Legislatura para rendir cuentas sobre el estado de la administración pública estatal.
El primero en participar en este ciclo fue el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien señaló que “en Zacatecas se ha logrado reducir la cifra de homicidios cerca del 80 por ciento”, al agregar que “este hecho brinda firmeza en el camino que ha emprendido la entidad hacia la pacificación”.
A pesar de estos logros, Reyes Mugüerza puntualizó que el gobierno “no afirma ni asume que el estado de Zacatecas se encuentre ya pacificado”, asegurando que se trabaja para devolver la paz.
Argumentó en tribuna sobre el esfuerzo realizado desde la administración estatal para lograr dicha pacificación y detalló las etapas desarrolladas para este fin, como la contención de la espiral de violencia, la reducción de la misma y la consolidación de la pacificación.
De igual manera, subrayó que la declaratoria de 2024 como Año de la Paz “no es un simple eslogan, sino un anhelo que luchamos por alcanzar”.
Asimismo, el secretario general de Gobierno afirmó reconocer que Zacatecas necesita unión y esfuerzo conjunto, pues el camino hacia la pacificación, el bienestar y el progreso es largo.
“Este gobierno ha asumido con firmeza, valentía y sin miedo a los costos políticos la tarea de devolver la paz y la esperanza a los ciudadanos, con la finalidad de fortalecer a las instituciones”, destacó.
En su oportunidad, el diputado Carlos Peña Badillo refirió al secretario que los zacatecanos no quieren vivir con miedo y represión, y que “no se aceptará silencio, pero tampoco confrontación ante el hecho de que la conducción de la Secretaría General de Gobierno ha sido cuestionable”.
La diputada Renata Ávila solicitó al secretario dar claridad sobre su presencia al frente de la Secretaría General de Gobierno, que, según la legisladora, ha sido controversial por sus malas decisiones, pues lo cuestionó por su actuación el 8 de Marzo, durante las manifestaciones durante el Día Internacional de la Mujer, y le pidió informar sobre las órdenes que él giró a las corporaciones policiacas, así como quién ejecutó la represión a las manifestantes.
En otro momento, la legisladora Isadora Santivañez preguntó al funcionario si “él es el responsable directo de los ataques a mujeres el 8 de Marzo, la causa por la que se escondió, y si no fue él, entonces quién dio la indicación”. También exigió saber qué ocurrió durante el cierre de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024 y por qué se intentó manipular la información al respecto.
El punto más tenso de la comparecencia ocurrió cuando el funcionario afirmó que la “lista de supuestos indeseables a los que se impidió el acceso al Palacio de Convenciones el 8 de septiembre, durante el Tercer Informe de Gobierno de David Monreal, es falsa”.
Además, indicó que “quienes victimizan son los medios, que, por cierto, tienen una clara visión ideológica y partidista”.