
La agenda está llena. Las bodas por el civil se reanudarán a partir del 15 de enero. Foto: Ilustrativa.
De no haber condiciones, Zacatecas realizará la ceremonia de matrimonios colectivos de manera virtual.
ZACATECAS.- Los municipios de Zacatecas y Guadalupe ante el aumento de contagios de Covid-19 continúan con la programación de los matrimonios colectivos, que tradicionalmente se celebran el día 14 de febrero, día del amor y la amistad.
Sin embargo, Zacatecas dio a conocer que si las condiciones no son las favorables para que las uniones civiles se hagan en un evento presencial, estas se realizarán de manera virtual, mientras que Guadalupe ya definió que el evento será no presencial.
De no haber condiciones, Zacatecas realizará la ceremonia de matrimonios colectivos de manera virtual.
Al respecto, Magdalena Beltrán, secretaria general del gobierno del municipio de Zacatecas, dio a conocer a Imagen, por medio de una ficha informativa, que pese el aumento de contagios del virus del Covid-19, la realización del evento de los matrimonios colectivos sigue en pie.
Lo anterior ya que se da seguimiento a la situación sanitaria por la pandemia y de no poderse efectuar de manera presencial, “se moverá a la modalidad virtual”.
“La intención principal es salvaguardar la integridad y salud de las y los capitalinos, por lo que se revisará cómo avanza el tema de contagios”.
Dio a conocer que aún se están recibiendo las solicitudes para quienes deseen contraer matrimonio en este evento, teniendo como fecha límite el 31 de enero.
Mientras que en el municipio de Guadalupe, donde también se realizan las uniones civiles de manera colectiva, en esta misma fecha 14 de febrero, por medio de un comunicado dieron a conocer que se llevarán a cabo de manera virtual.
“De nueva cuenta, esta edición de la ceremonia también se llevará a cabo de manera virtual dadas las condiciones sanitarias que privan en el estado y en el municipio de Guadalupe; y para evitar aglomeraciones es que se hará uso de la tecnología y las plataformas virtuales para el enlace de las parejas” señala el mensaje.
En el caso de Guadalupe, la fecha límite para solicitar casarse en este evento y tener toda la documentación en regla, es hasta el 7 de febrero.