
Foto: Cortesía.
Agradeció a los visitantes, a quienes dijo que mediante sus vistosas presencias llenarán de luz y ritmo las calles.
ZACATECAS.- El Obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, dio la bienvenida a la comunidad local y extranjera con la que este domingo se inauguró el 28 Festival Internacional del Folklore, Gustavo Vaquera Contreras.
El purpurado saludó de manera afectuosa a todos aquellos, que dijo, proceden de diferentes lugares de nuestro país México, de América Latina y otros puntos de la geografía mundial, como el Caribe y África.
“Saludo asimismo, a quienes vienen con ustedes, quienes les acompañan, a sus dirigentes y un saludo muy especial a quienes tienen la responsabilidad de la coordinación de la festividad”.
Noriega Barceló dijo que, a partir de esta fecha, Zacatecas se viste de colores porque esa celebración es una expresión muy humana de lo que es la cultura y dentro de la cultura lo que es el arte y dentro del arte el poder compartir no solamente palabras, sonidos y ritmos sino el espíritu y la esperanza”.
Al respecto, dijo que esa fiesta pretende sacar “no solamente lo que hay dentro de nuestros corazones, sino además el acto de construir y tender puentes y lazos para ser más humanos”.
Aludió a que el acto y el efecto de la danza no solamente engloba movimientos corporales, que son la parte mecánica sino que, además, por medio de ellos se expresa el espíritu mediante la música que llevamos dentro como ritmo de vida.
“Ese es el ritmo vital que nos anima y nos pone en el camino a partir de lo cual podemos brindar expresiones todas esas que nos enriquecen”.
Dichas expresiones, detalló el Obispo, también permiten que vivamos en paz, “que nos demuestran es posible vivir en paz por medio de la fraternidad de los pueblos y entre las familias mediante una esperanza en común”.
Agradeció a los visitantes, a quienes dijo que mediante sus vistosas presencias llenarán de luz y ritmo las calles, unidos a la esperanza, “por lo que pensamos que podemos dar la paz en conjunto”.
Asimismo, dio las gracias por este 28 festival que se inauguró desde que Zacatecas cumplió 450 años de fundada, por lo que se trata de “un festival que llegó para quedarse”.