
Garantizar el agua potable en Guadalupe es uno de los temas más importantes para el Ayuntamiento, detalló Julio César Chávez. | Foto: Cortesía.
Se trabaja de la mano con Jiapaz y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente.
ZACATECAS.- Garantizar el agua potable en Guadalupe es uno de los temas más importantes para el Ayuntamiento en la última etapa de la actual administración municipal, detalló Julio César Chávez Padilla, presidente de Guadalupe, quien informó que se tiene un déficit de 320 litros por segundo que se está buscando recuperar.
El presidente municipal dio a conocer que se trabaja de la mano con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) en proyectos que permitan garantizar el suministro de agua en el municipio.
Sin embargo, destacó que el tema del medio ambiente y la educación de un mejor cuidado del agua son fundamentales para que los proyectos permanezcan en el largo plazo.
Detalló que los últimos pozos que se perforaron en Guadalupe están a una profundidad de 450 metros de profundidad, pero los actuales proyectos de exploración y perforación se encuentran a más de 700 metros de profundidad.
“Se están planteando proyectos alternativos para obtener un mayor litraje de agua por segundo, tenemos un déficit de alrededor de 330 litros por segundo y es lo que se está trabajando, ya se plantea pozos de 750 metros ya nos habla de una situación de naturaleza, geografía y de sobreexplotación de mantos acuíferos” expresó.
Mencionó que como administración se ha invertido en la sustitución de tuberías de asbesto que era un material dañino para el consumo de agua y actualmente se tienen tuberías de otro material que durará por lo menos otros 50 años si se cuida bien.