
FOTO: Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ
Se reanudaron las mesas de negociación entre el sindicato de docentes y las autoridades de la UAZ, luego de varios días de suspensión.
ZACATECAS.- Se reanudaron las negociaciones entre el sindicato de docentes y las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego de varios días de suspensión.
Autoridades universitarias expresaron optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar acuerdos en las próximas horas, aunque advirtieron que aún falta concretar algunos detalles técnicos.
Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ, informó que las mesas de trabajo ahora se han convertido en “mesas operativas”, para continuar con las negociaciones.
En ellas se abordarán temas específicos como el anteproyecto de convenio, los casos individuales pendientes y la revisión de un reglamento académico.
Esto con el objetivo de permitir a los docentes acceder a permisos para estudios de posgrado y otras actividades.
“Hay buena voluntad y armonía para solucionar el conflicto”, aseguró Gutiérrez, quien destacó que ambas partes han mostrado disposición para llegar a un acuerdo.
Sin embargo, aclaró que no puede garantizar una solución inmediata, aunque confía en presentar pronto un documento al comité de huelga para su evaluación.
Uno de los puntos pendientes es el bono por 25 años de servicio, que será analizado para evitar comprometer el presupuesto de la institución.
Por otro lado, se mantienen los ofrecimientos de la rectoría, como un incremento salarial del 4% y la convocatoria para cambios de categoría y basificación.
Respecto a la relación entre el sindicato y la rectoría, Gutiérrez señaló que, una vez concluido el proceso, ambas partes deben trabajar en un ambiente de cordialidad y sin fisuras.
“Todos somos universitarios y debemos evitar la polarización para garantizar un clima laboral sano”, afirmó.
El secretario también respondió a las inquietudes de los estudiantes, quienes expresaron su preocupación por la pérdida de clases.
“Tomamos con respeto su mensaje y compartimos su deseo de regresar a las aulas lo antes posible”, dijo.
En cuanto a la transmisión de las negociaciones por redes sociales, Gutiérrez explicó que, al tratarse de mesas operativas, ya no se realizarán, ya que el proceso ahora es más técnico.
No obstante, destacó que la difusión previa de las discusiones fue positiva, ya que permitió transparentar el proceso y mantener informada a la comunidad universitaria.
Finalmente, el secretario general del sindicato expresó su confianza en que a la brevedad se logren avances significativos que permitan poner fin a la huelga en los próximos días.