Logo Al Dialogo
Capital

Tras suspensión provisional a Reforma Judicial, advierten crisis de constitucionalidad

Tras suspensión provisional a Reforma Judicial, advierten crisis de constitucionalidad

FOTO: Abogado Jorge Rada

Tras la aprobación de la suspensión provisional a la Reforma Judicial, el abogado Jorge Rada advirtió una crisis de constitucionalidad.

Redacción Zacatecas
|
5 de noviembre 2024

Tras la aprobación de la suspensión provisional a la Reforma Judicial por un recurso interpuesto en Zacatecas, el abogado Jorge Rada advirtió una crisis de constitucionalidad.

Aunque el Gobierno de México rechazó la idea de una “crisis”, el abogado explicó que se amenaza la estructura constitucional y una imposición de la agenda política de Morena.

El abogado advirtió sobre el riesgo de que no haya respeto a las resoluciones judiciales en el país, pues dijo ya hay antecedentes en Zacatecas.

La jueza de Zacatecas ordenó a las autoridades revocar cualquier acto que viole la suspensión otorgada, buscando prevenir desacatos judiciales y asegurar el cumplimiento legal.

Rada señaló casos previos en Zacatecas y otros estados, donde el incumplimiento de sentencias ha sido una práctica recurrente entre las autoridades.

Advirtió que el panorama es incierto hasta que la Suprema Corte defina si la reforma será válida o si los amparos exigirán cambios.

Mientras tanto, Zacatecas se suma a las voces que cuestionan la constitucionalidad y las posibles repercusiones de esta reforma para el sistema judicial del país.

Reforma pone en riesgo Imparcialidad Judicial

El abogado advirtió los riesgos de la reforma, pues la posibilidad de elegir jueces por voto popular, podría generar intereses políticos en la resolución de los casos.

De este modo, expuso su preocupación sobre cómo esta medida afectaría la imparcialidad del Poder Judicial.

“Designar jueces por un voto popular anula la imparcialidad para emitir sentencias. Los jueces estarían sujetos a la voluntad de sus electores, y no a lo estipulado en la Constitución”, explicó.

Para el abogado, esta reforma afecta no solo a los trabajadores judiciales, sino a la sociedad, al comprometer la división de poderes y el principio de autonomía judicial.

Asimismo, destacó que Zacatecas no es el único estado donde se han promovido amparos contra esta reforma.

A nivel nacional, se han otorgado suspensiones provisionales y definitivas en varios estados, lo que refleja la preocupación generalizada.

Aunque el Gobierno de México ha negado la existencia de una crisis de constitucionalidad derivada de la Reforma Judicial, los amparos reflejan otra realidad.

Sin embargo, el abogado señaló la falta de interés de otros profesionistas del derecho en Zacatecas, quienes no están conscientes de las implicaciones profundas de la reforma.

Detalló que, esta decisión temporal implica que algunos efectos de la reforma podrían ser detenidos hasta que el caso sea resuelto por la SCJN.

Cabe destacar que  la jueza tercera de distrito otorgó la suspensión provisional en el recurso de amparo interpuesto por el  abogado como Jorge Rada Luévano.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.