
Conocen las medidas que deben realizar para evitar contagios. Foto: Miguel Alvarado.
Los síntomas del Covid-19 son muy generales, como dolor de cabeza, temperatura, incluso diarrea, por lo que al detectar algún malestar se tiene que ir al médico.
ZACATECAS.- Para evitar contagios de Covid-19 en niñas y niños, Miguel Mendoza, pediatra especialista en enfermedades respiratorias, recomendó que se sigan las mismas medidas que se vienen usando desde meses atrás.
“Es un tema de actualidad, es algo que estamos viendo más frecuente con esta tercera ola, yo creo que ahorita una parte importante de las personas vulnerables son los niños”.
En este sentido señaló que al ser síntomas tan generales los del Covid-19, a los niños no se les tomaba mucho en cuenta, pero ahora que se les están haciendo más pruebas, hay mayor número de contagios “las edades ahorita la más afectada es la que hay entre 10 y 19 años”.
“Ahorita al último reporte de ayer, a 9 de agosto, es que hay 613 hombres y 740 mujeres, niños, entre edades 10 a 19 años enfermos de Covid-19, y también la mortalidad en este grupo de edad es donde ha estado un poco más elevada, 2 hombres y 5 mujeres”.
Lo que tenemos que hacer para evitar que se enfermen con el virus, dijo Miguel Mendoza, es el lavado de manos constante, respetar la sana distancia, pero también tener una dieta adecuada y balanceada para evitar el sobrepeso y la obesidad.
“Alto consumo de vitamina C, no de manera sistemática como en ocasiones se ha venido haciendo con suplementos alimenticios, sino idealmente debe de ser todo con la dieta”.
En el tema del uso del cubrebocas, señaló que en lo respectivo a los niños es un tema amplio ya que existen opiniones encontradas entre la Organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría.
“La Organización Mundial de la Salud dice que no se debe de usar sistemáticamente el cubrebocas en menores de 5 años por el desarrollo psicomotriz que esto puede implicar, pero la Academia Americana de Pediatría, y más ahora con la tentativa del regreso a clases, sí recomienda que en espacios cerrados se usen cubrebocas en mayores de 2 años”.
Respecto al posible regreso a clases presenciales, dijo que se tiene que hacer garantizar las medidas sanitarias, principalmente que en los espacios cerrados no haya mucha gente, respetar la sana distancia, concientizar a los niños del uso correcto del uso del cubrebocas y del alcohol gel.
De no garantizarse las medidas de seguridad y de salud, explicó que se tendría que reconsiderar el regreso a las aulas.
Además de que en cuanto se detecte un problema de salud en los menores acudir al médico para determinar si es sospechoso a Covid-19.
Explicó que los síntomas del Covid-19 son muy generales, como dolor de cabeza, temperatura, incluso diarrea, por lo que al detectar algún malestar se tiene que ir al médico para que determine si es sospechoso de estar contagiado.
Incluso señaló que en los niños en ocasiones es complicado saber qué síntomas tiene, por lo que si se nota decaído, con falta de apetito o que no está jugando como la hacía, recomendó realizar una revisión.