
La Ruta de Fomento a la Lectura fue inaugurada en la capital, abarcará cinco municipios.
El escritor Paco Ignacio Taibo II encabezó la inauguración del programa Ruta de Fomento a la Lectura en la capital, junto al alcalde Jorge Miranda. El evento se realizará del 16 al 20 de junio en Zacatecas. Guadalupe, Fresnillo, Calera y Jerez. En este el Libro Bus recorrerá varios puntos de la ciudad, se regalarán … Leer más
El escritor Paco Ignacio Taibo II encabezó la inauguración del programa Ruta de Fomento a la Lectura en la capital, junto al alcalde Jorge Miranda.
El evento se realizará del 16 al 20 de junio en Zacatecas. Guadalupe, Fresnillo, Calera y Jerez.
En este el Libro Bus recorrerá varios puntos de la ciudad, se regalarán libros y habrá ventas a bajo costo.
El Libro Bus representa una opción de lectura infantil a precios accesibles y habrá un stand de la librería del Fondo entre ellos la colección popular Tierra Adentro a 10 pesos.
El director del Fondo de Cultura Económica mencionó que la lectura es una manera de competir con las horas muertas que ofrece el mundo de la tecnología, ya que actualmente los adolescentes pierden horas de su tiempo libre, pues comparten en redes sociales actividades simples como comer, caminar, es decir, sin hacer algo productivo.
Y solamente leen frases cortas o breves en un mundo plano en ideología, evitando leer textos. Subrayó que no se debe prohibir que utilicen la tecnología, pero recomendarles que lean un buen libro.
Miranda Castro informó que en el municipio, existen 26 bibliotecas, de las cuales siete son administradas por el Ayuntamiento; sin embargo, a lo largo de los años, estos lugares se han quedado en el olvido.
Prueba de ello es la antigüedad de las obras que son resguardadas, así como la poca asistencia de las y los zacatecanos.
De esta manera, destacó su intención por hacer las bibliotecas se vuelvan un punto de reunión obligado por todas y todos los capitalinos, además de que sean lugares constantemente monitoreados para que haya un trato amable, y a su vez, genere el deseo en los usuarios, de apropiarse de buena parte de los espacios.