
LXIV Legislatura. | Foto: Cortesía.
Se destacó como principios rectores, una nueva gobernanza, bienestar para todos y un ecosistema socioeconómico.
ZACATECAS.- Este jueves se aprobó por unanimidad el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 que regirá durante el presente sexenio.
En este se destacó como principios rectores, una nueva gobernanza, bienestar para todos y un ecosistema socioeconómico. Por lo que la 64 Legislatura sostuvo que éstas empatan con las tres funciones básicas del estado, que son gobierno, desarrollo social y desarrollo económico.
En el dictamen avalado por el Pleno se concluyó que “la parte sustantiva del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 es convertirse en un instrumento cohesionador de la acción gubernamental. Y de la participación de la sociedad, que permita consolidar un nuevo acuerdo entre la sociedad y el Estado”.
Entre los temas que se consideraron fundamentales y que incluye el PED 2022-2027 se enlistan, entre otros:
La administración pública y su gestión, la educación, la salud, el combate a la pobreza, la planeación del desarrollo urbano, la práctica del deporte y la política de asistencia social. Así como el impulso al desarrollo económico, la política cultural y la perspectiva de género.
Respecto a los cambios que se hicieron a la propuesta inicial, los legisladores zacatecanos sostuvieron que obedecen a modificaciones de carácter gramatical y a la correcta denominación de algunos entes y órganos que se mencionan en el documento.
Tras una reserva presentada por el diputado Xerardo Ramírez Muñoz, aprobada con 17 votos a favor, se hicieron adiciones en materia de respeto a los derechos humanos.
Además del impulso de políticas públicas para evitar la discriminación, entre otros aspectos, por la preferencia religiosa o sexual, y promover la inclusión laboral, académica y profesional.
Asimismo se incluyó un párrafo para especificar la obligación de impulsar políticas a favor del sector juvenil del estado.