
Foto: Cortesía.
La diputada destacó los cambios que han ocurrido en la criminalidad estatal en los últimos 12 años, explicando que la ley de 2012 ya no se adapta a los nuevos esquemas y diagnósticos sobre seguridad.
ZACATECAS.- La titular de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Isadora Santiváñez, someterá a revisión la Ley de Seguridad Pública actual, que, aprobada en 2012, presenta diversas deficiencias. La revisión se realizará ante directivos de corporaciones de seguridad en Zacatecas.
Santiváñez explicó que el objetivo es realizar mesas de trabajo basadas en un análisis profundo de la ley, que no ha tenido modificaciones sustanciales desde su aprobación. Señaló que la legislación está desactualizada frente a los recientes avances en criminalidad y los nuevos desafíos tecnológicos, ya que contiene términos obsoletos.
La diputada destacó los cambios que han ocurrido en la criminalidad estatal en los últimos 12 años, explicando que la ley de 2012 ya no se adapta a los nuevos esquemas y diagnósticos sobre seguridad.
Además, se discutieron algunos avances, como la posible disminución de homicidios dolosos, pero también se expusieron problemas en los centros de readaptación social y la falta de recursos, equipamiento y personal en las corporaciones policiacas.
Santiváñez consideró acertado dialogar con especialistas para renovar la ley, adaptándola a la nueva realidad y utilizando tecnologías para prevenir delitos y mejorar la reinserción social. También se destacó el aumento de violencia en los hogares de Zacatecas, especialmente contra mujeres y menores.
Finalmente, se acordó elaborar un cronograma para las mesas de trabajo y generar las reformas necesarias.
A la reunión asistieron el fiscal general de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; la directora de Prevención y Reinserción Social, María Guadalupe Ávila Lechuga; el subsecretario Rafael Lomelí Martínez, y otros funcionarios de seguridad.