Anuncia la Sefin estímulos fiscales

Foto:Silvia Alvarado
Foto:Silvia Alvarado

Los beneficiarios serán aquellos que no hayan interpuesto algún recurso legal para no pagar

ZACATECAS.- La SecretarÍa de Finanzas (Sefin), realizará descuentos en adeudos de 2017 a la fecha de hasta del 75% en el pago de derechos de control vehicular y del 60% por cambio de propietario, así como del 50% en multas y 40% en licencias de manejo.

Los beneficiarios serán todas aquellas personas que no hayan interpuesto algún recurso legal para no pagar estos impuestos, informó el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.

Foto.Silvia Alvarado

El beneficio de 50% también será para quienes deban el Impuesto a la Infraestructura creado en 2017 por gobierno del Estado, más un adicional del 25 y 20% para modelos anteriores a 2008, así como del 75% para solicitudes de alta en el padrón.
Para quienes deseen tramitar su licencia de manejo tendrán un beneficio del 40% de descuento.

Las multas de tránsito también han sido contempladas con una reducción del 50% excluyendo aquellas aplicadas en alcoholímetros y uso indebido de lugares exclusivos para personas con capacidades diferentes. Se ha contemplado el pago único de sanciones de control vehicular por 400 pesos.

El funcionario precisó que a los accesorios de actualización y recargo, como lo son, cambio de propietario, tenencia, infraestructura y control vehicular, se les aplicará una rebaja del 50 por ciento.

Además, aquellas facturas que se quedaban como garantía para el pago de parcialidades que acreditaban la posesión del carro serán liquidadas a fin de que puedan regresar por la documentación dejada como garantía, algunas de ellas desde 2008.

Foto.Silvia Alvarado

Miranda Castro, declaró que estos incentivos “agresivos” son para que los morosos se pongan al corriente con sus pagos antes del 31 de diciembre de 2019.

Refirió que el padrón vehicular tiene un retraso del 18.5% equivalente a 50 millones de pesos, mientras que el 81.5% cumplió con sus obligaciones.

El titular de la Sefin expuso que en 2018 pagaron un total de 450 mil 792 personas y de enero a la fecha solo 404 mil 444 contribuyentes.