Logo Al Dialogo
Capital

Analizan cerrar negocios afiliados a la Coparmex en Zacatecas

Analizan cerrar negocios afiliados a la Coparmex en Zacatecas

Alejandro Enríquez Suárez del Real, presidente de Coparmex en Zacatecas. | Foto: Archivo.

Las empresas más afectadas de la cámara por la pandemia son aquellas dedicadas a servicios como restaurantes, agencias de viaje o turísticas.

Franco Valdez
|
20 de agosto 2020

ZACATECAS.- El 10% de los agremiados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas está analizando cerrar su negocio debido a las afectaciones económicas por Covid-19.

Alejandro Enríquez Suárez del Real, presidente de Coparmex en Zacatecas informó que actualmente hay 200 agremiados a la cámara y en conjunto las empresas ofrecen de 50 a 70 mil empleos formales.

Las afectaciones económicas también han ocasionado que algunos de los afiliados no puedan pagar las cuotas de la cámara, por lo que se les brindó la oportunidad de realizar el pago en montos parciales.

El presidente de la confederación informó que las empresas más afectadas de la cámara por la pandemia son aquellas dedicadas a servicios como restaurantes, agencias de viaje o turísticas.

Remedios Solidarios

Enríquez Suárez del Real habló además sobre la propuesta “Remedios Solidarios” enfocada a proteger empleos en riesgo, y apoyar a quienes ya lo perdieron a causa de las afectaciones económicas por la pandemia.

El documento propone desarrollar tres medidas para disminuir el impacto del desempleo en el sector formal, y se contemplan: Salario, Bono y Seguros.

El Salario se enfoca a la conservación de fuentes de empleo existentes, por medio de un apoyo tripartita entre gobierno, empresa y trabajador; con ello, los negocios que tuvieron que cerrar por no ser actividad esencial, podrán tener el ingreso de sus trabajadores garantizado.

En cuanto al Seguro, contempla una propuesta llamada “Mínimo Vital”, y consiste en un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo general (3 mil 696 pesos) al mes, para aquellos trabajadores formales que perdieron el empleo.

Finalmente, el Bono es para empresas que busquen activar la economía mediante la contratación de personal.

Coparmex nacional envió esta propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en lo local también se compartió el documento con el gobernador Alejandro Tello Cristerna; sin embargo, ninguno de los mandatarios ha emitido una respuesta al respecto.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.