Con el compromiso de crear 420 nuevas fuentes de empleo e invertir en Zacatecas 225 millones de pesos, el gobernador Miguel Alonso Reyes y el presidente de Ahresty Mexicana, Gamo Shinichi, firmaron el acuerdo para la ampliación de esta empresa. El nuevo proyecto de expansión contempla el crecimiento de la nave industrial hacia el norte … Leer más
Con el compromiso de crear 420 nuevas fuentes de empleo e invertir en Zacatecas 225 millones de pesos, el gobernador Miguel Alonso Reyes y el presidente de Ahresty Mexicana, Gamo Shinichi, firmaron el acuerdo para la ampliación de esta empresa.
El nuevo proyecto de expansión contempla el crecimiento de la nave industrial hacia el norte de su ubicación, rumbo a la comunidad La Zacatecana, del municipio de Guadalupe, con un área de maquinado de 34 líneas.
El mandatario estatal reconoció a la empresa su decisión de invertir en Zacatecas y generar más y mejores fuentes de empleo y reiteró el compromiso de esta administración para generar mejores condiciones para la inversión.
El Ejecutivo Estatal refirió que durante su sexenio ha llegado un significativo número de empresas de capital coreano, japonés y estadounidense, como resultado del trabajo de promoción de las fortalezas de la entidad, tales como la ubicación geográfica y la excelente mano de obra zacatecana.
Al dar la bienvenida, el Presidente de Ahresty Mexicana, detalló que esta empresa está por cumplir 10 años en la entidad; sin embargo, señaló que ha sido durante los últimos cinco años que se ha recibido más apoyo por parte de las autoridades, lo que ahora permite esta nueva expansión.
Agustín García Franchini, gerente de Proyectos y Capacitación, explicó que la empresa ha invertido a lo largo de su historia más de 173 millones de pesos en Zacatecas y ha generado 2 mil 080 fuentes de empleo.
Refirió que actualmente la empresa tiene la capacidad para procesar 36 mil toneladas de aluminio y fabricar más de 6 millones de piezas al año.
Ahresty fabrica piezas para el motor y la trasmisión de los vehículos; entre sus clientes destacan empresas como NISSAN, Honda, Audi, BMW, Chrysler y próximamente Volkswagen y Toyota.
Finalmente, el gerente de Proyectos y Capacitación reseñó que personalmente la llegada de esta empresa le significó poder regresar a su tierra a trabajar, luego de 30 años de haber emigrado a Aguascalientes en búsqueda de mejores condiciones laborales.
Por lo anterior, agradeció al mandatario estatal el impulso que le ha dado a la atracción de empresas.
Imagen Zacatecas – Redacción