Logo Al Dialogo
Capital

Alfonso Ramírez Cuéllar habla del Plan C y el futuro gabinete de Claudia Sheinbaum

Alfonso Ramírez Cuéllar habla del Plan C y el futuro gabinete de Claudia Sheinbaum

Foto: Cortesía

Aseguró que el Plan C será prioridad para la legislatura federal, en los cinco puntos importantes presentados por el presidente López Obrador.

Karla Castro
|
5 de julio 2024

El Diputado federal electo Alfonso Ramírez Cuéllar habló del Plan C y de los integrantes del gabinete de gobierno de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, lo hizo para la voz 96.1 FM.

Al ser cuestionado respecto a si hay posibilidades de su participación en el gabinete federal, aseguró que lo hará donde la presidenta electa lo solicite.

“Fuimos de los primeros en acabar con ese régimen corrupto, nunca hemos militado en un partido que no sea de izquierda. Siempre hemos estado junto a la doctora, desde que ella estaba en la preparatoria. Lo que ella nos indique, vamos a restablecer este compromiso de trabajo conjunto. Nos hemos encontrado en la lucha aquí recientemente con la construcción de Morena. Estamos comprometidos y apoyamos al equipo, y lo que la doctora nos indique es lo que vamos a hacer”.

Aseguró que el trabajo legislativo que se pretende hacer es con el fin de continuar para garantizar la continuidad de esta red de bienestar instalada en la República Mexicana y seguir con el segundo piso de la transformación.

“Para restablecer el ingreso de todos los hogares mexicanos y todas las reconstrucciones institucionales que le tocarán ya como titular del poder ejecutivo a la doctora. Lo que más queremos es que haya paz y tranquilidad en nuestro bello estado Zacatecas, que se respete la vida, que se cuide a las personas, que se permita trabajar, que no haya malestar en las colonias y en las poblaciones, eso es lo que más deseamos. Ojalá logremos ese objetivo para nuestro estado”.

Plan C

Por ello, el Plan C será prioridad para la legislatura federal en todos los sentidos, en los cinco puntos importantes presentados por el presidente López Obrador. Se contempla cinco reformas que son prioritarias para los legisladores.

“Una en particular destaca las reformas al artículo cuarto constitucional. Hoy vamos a incluir grandes derechos, uno de ellos es el derecho de los niños y las niñas de preescolar, primaria y secundaria a tener una beca permanente para garantizar e incrementar sus niveles de estudio en las aulas y su presencia en la escuela. Otro derecho importante que estará vigente en los próximos años es el derecho de las mujeres de 60 a 64 años de edad a tener un ingreso básico.

“Tendrán esta contribución, este apoyo, este ingreso. Entonces, tenemos un artículo cuarto que cada día se fortalece para elevar los niveles de bienestar de los mexicanos”.

Además, está la reforma al poder judicial que tiene como finalidad que la justicia llegue al pueblo, que sea pronta y expedita.

“Terminar con la corrupción y la ineficiencia de los jueces. Buscar una nueva forma de integración para que el poder judicial realmente sea autónomo e independiente, con premios y castigos, estímulos para los juzgadores que resuelvan con imparcialidad y eficiencia, respetando los derechos de las víctimas y garantizando la ampliación de los derechos de las personas. También habrá castigos para aquellos que tuerzan la ley, que muestren parcialidad e ineficiencia, y que se dejen capturar por poderes que están por encima de las leyes”.

Otra reforma es para elevar los derechos de las comunidades de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, así como el fin de la reelección en nuestro país.

“Ya no habrá reelección ni de diputados, ni de alcaldes, ni de concejales en la Ciudad de México. Con esto volvemos a establecer el principio de no reelección en el país”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.