
La Condusef alertó sobre el uso de aplicaciones para préstamos. |Foto: Cortesía
La delegación en Zacatecas de la Condusef alertó sobre aplicaciones de celular que prometen préstamos rápidos y sin mayores requisitos.
La delegación en Zacatecas de la Condusef alertó sobre aplicaciones de celular que prometen préstamos rápidos y sin mayores requisitos.
Al menos 35 personas en Zacatecas han sido víctimas de llamadas “montadeudas” que operan a través de aplicaciones móviles.
Esta nueva modalidad de estafa promete a los usuarios de teléfonos celulares préstamos de cantidades bajas con pocos requisitos.
Y aunque el dinero sí es entregado a quienes lo solicitan, el proceso de pago es una pesadilla ya que los prestamistas cobran cada vez más intereses bajo amenazas.
Quienes aceptan obtener un crédito a través de esta modalidad, se han encontrado con que al final, las presuntas empresas prestamistas los obligan a pagar antes de tiempo y con montos superiores, bajo la amenaza de emprender acciones de cobro.
Saul Hurtado Riso, delegado de la Condusef en Zacatecas, detalló que las aplicaciones y call centers amenazan a los usuarios con exhibirlos con sus contactos del teléfono mostrándoles fotografías suyas y advirtiéndoles que son estafadores y defraudadores.
De marzo a la fecha al menos 35 personas han sido víctimas de estas aplicaciones, y han buscado el asesoramiento de la Condusef.
Sin embargo debido a que no son entidades financieras debidamente establecidas la Condusef no puede intervenir; sin embargo, se les ha asesorado para que acudan a la Fiscalía General de Justicia a interponer una denuncia.
En el caso de Zacatecas, los 35 casos que ha registrado la Condusef han interpuesto una denuncia penal y está en proceso la investigación.
Las aplicaciones bajo las cuales operan estos estafadores son distribuidas por Google Play e IO´s, entre las detectadas se encuentran Cash, Crédito Box, Viva Crédito, Credito Hoy, Pay, Te presto, Good Préstamo, Creditya, entre otras.