
Jesús López Longoria, vocero de la Secretaría de Salud.
Han ido en incremento el número de pacientes contagiados de Covid-19.
ZACATECAS.- El vocero de la Secretaría de Salud, Jesús Gerardo López Longoria, informó que han ido en incremento el número de pacientes contagiados de Covid-19.
En el acumulado de contagios de Covid-19, van 34 mil 973, de los cuales 3 mil 107 están activos, la mayoría se recupera en casa.
López Longoria, explicó que en todo el territorio estatal existen 55 pacientes hospitalizados en cama general y 48 en terapia intensiva.
Se cuentan con 130 camas de terapia intensiva y 99 para pacientes no críticos, aunque si se necesitaran más se podría dar una reconversión hospitalaria.
“Cada vez más vemos en los reportes que la afectación predominante son jóvenes de 20 a 29 y menores de 20 años, prioritariamente, los grupos de 50 a 59 y adultos mayores si bien están presentes, la estadística es menor”.
El vocero señaló que esto se debe principalmente a la vacuna contra el Covid-19, que reduce la posibilidad de que al contraer el virus se pase por una situación grave que lleve al hospital.
“La vacuna está haciendo la diferencia entre enfermarse de manera severa, llegar al hospital o incluso estar en una terapia intensiva, y tener una enfermedad leve que puede ser tratada con sintomáticos, vigilancia, cuidados generales y salir adelante del problema”.
López Longoria señaló que el común denominador de quienes se están enfermando es por no estar vacunados, por lo que hizo el llamado a la población para que acudan.
También mencionó que se está planteando la posibilidad de realizar una jornada de vacunación para quienes no tienen la aplicación del biológico.
Explicó que las personas que tengan síntomas relacionados con el virus, como congestión, estornudos, dolor de garganta, dolor de espalda alto, dolor de cabeza y malestar general, pueden llamar al 911.
De esta forma, los médicos pueden resolver las dudas o en el caso de que sea un infección del virus, darle seguimiento.
Comentó que los síntomas parecerían los de una simple gripe, sin embargo, aclaró que en esta temporada de verano un cuadro gripal no es común.
Desde el 16 de julio hasta el 12 de agosto, hubo 3 mil 727 pacientes nuevos con Covid-19, en 23 % es el grupo de 30 a 39, 21 % de 20 a 29, 19 % por pacientes de 40 a 49.
Durante el mes de julio se tuvieron 1999 contagios, mientras que en lo que va de agosto, ya van 2 mil 138, por lo que se ha superado por mucho los del mes anterior.
López Longoria anunció que hasta el momento Zacatecas ocupa el 5to lugar nacional en vacunación, con un 77 % de cobertura.
De esta cantidad, 517 mil 372 personas han recibido ya la primera dosis de vacuna contra el Covid-19, mientras que 397 mil 283 personas ya tienen esquemas completos.
La mitad de contagios que existen en Zacatecas son de la variante Delta, de acuerdo al estudio del Consorcio Mexicano para la Vigilancia Genómica; la única manera de contención, es no confiarnos.
Para ello dijo que es necesario que se respeten las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, aplicación de gel alcoholado y evitar aglomeraciones.
En caso de presentar síntomas, se recomienda aislarse y avisar a las personas con los que se tuvo contacto en los últimos 8 días, para que de esta forma tomen precauciones.