
Foto: Cortesía
Vía telefónica, Carlos Acevedo confirmó que todavía no tiene la constancia de mayoría y que esperaría hasta la tarde-noche de este viernes para conocer las deliberaciones dentro del marco de 48 horas que señala el estatuto.
ZACATECAS.- Luego de 48 horas de realizadas las elecciones para renovar la secretaría general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), su próxima titularidad se encuentra en el limbo a consecuencia de que todavía no se entrega la constancia de mayoría a Carlos Acevedo, representante de la planilla blanca para la contienda y, quien habría obtenido la victoria en el pasado proceso.
Lo anterior, a consecuencia de que las planillas representadas por Claudia Lorena Ruiz y Carlos García habrían presentado quejas acusando que “dicho proceso estuvo lleno de irregularidades”, ante lo cual se extiende el análisis resolutivo, que en su momento le fue reclamado a Rubén Escobedo, presidente del colegio electoral del SUTSEMOP, quien informó este viernes que no será sino hasta la media noche, cuando se dé a conocer al ganador (a) del escrutinio.
En su momento, Armando Moreira, quien fuera secretario general de ese sindicato expresó sus dudas al respecto y señaló que a casi 72 horas de efectuada la elección, persisten las quejas de las planillas roja y verde acerca de la victoria del presunto ganador, Carlos Acevedo Acevedo (planilla blanca).
Moreira indicó que incluso Rubén Escobedo habría recibido amenazas en caso de que declarar vencedor a Acevedo, “por lo que el proceso tuvo que detenerse y ahí permanece hasta el momento”.
Cabe destacar que Carlos Acevedo habría sido declarado ganador de la contienda al haber obtenido 29 por ciento de la votación con alrededor de 2 mil 146 votos, seguido de cerca por el candidato de la planilla azul (23 por ciento de los votos, con mil 692 sufragios).
A ello Moreira indicó que la ley electoral del SUTSEMOP “no precisa nada para este tipo de problemas sino que la solución al conflicto deberá venir pero a partir del estatuto mismo del sindicato en el sentido de se pueden dar de manera sucedánea tres días de impugnación, como ha ocurrido hasta el momento”.
Sin embargo, dijo que “por todo lo ocurrido, el proceso ya no goza de legitimidad sobre todo porque si Acevedo obtuvo más de dos mil votos y en total votaron siete mil, sin duda que los cinco mil restantes no lo van a dejar trabajar por lo que no llegaría con mucha legitimidad y se arriesga a perder la elección”.
A pesar de ello, no dijo si, favorecidas las inconformidades, podría haber en días próximos un nuevo proceso electoral.
Hay que destacar que la planilla roja obtuvo mil 462 votos, con 19 por ciento de los sufragantes, y verde con mil 288 para un total de 17 por ciento, que son las dos que han expresado su inconformidad con el proceso.
Vía telefónica, Carlos Acevedo confirmó que todavía no tiene la constancia de mayoría y que esperaría hasta la tarde-noche de este viernes para conocer las deliberaciones dentro del marco de 48 horas que señala el estatuto.
Sobre las inconformidades de las planillas verde y roja dijo no saber nada al respecto y añadió que “los resultados tienen que ser dictaminados por medio del colegio electoral, pero ignoro a qué horas”.