
Francisco Murillo Ruiseco, Fiscal General del Estado.
ZACATECAS.- Se han presentado cuatro homicidios de miembros de la comunidad LGBTTTI desde mayo a la fecha, prácticamente uno por mes. Aunque hay dos detenidos, solamente se les ha vinculado a dos asesinatos; uno de los casos es del extesorero municipal de Zacatecas y el joven asesinado en el fraccionamiento San Fernando, aseguró Francisco Murillo … Leer más
ZACATECAS.- Se han presentado cuatro homicidios de miembros de la comunidad LGBTTTI desde mayo a la fecha, prácticamente uno por mes. Aunque hay dos detenidos, solamente se les ha vinculado a dos asesinatos; uno de los casos es del extesorero municipal de Zacatecas y el joven asesinado en el fraccionamiento San Fernando, aseguró Francisco Murillo Ruiseco, fiscal General de Justicia del Estado (FGJE).
“Son dos detenidos, estamos en vías de determinar si uno tuvo algo que ver con los demás asesinatos, o el otro detenido está relacionado con los casos, aún no se sabe con certeza”, dijo el Fiscal.
Murillo Ruiseco aseguró que la FGJE ha trabajado con colectivos LGBTTTI+ mediante mesas de trabajo, hasta la fecha se han celebrado tres reuniones donde se pretende afinar el protocolo planteado en la Conferencia de Procuración de Justicia para Grupos Vulnerables.
De igual manera la Fiscalía busca coadyuvar en la iniciativa de la diputada Navidad Rayas, contra homicidios por homofobia, lesbofobia e identidad genérica, de raza, procedencia étnica y religión
Además, Murillo Ruiseco aseguró que el 88% de los homicidios de taxistas en el estado están relacionados al crimen organizado, esto tras el asesinato de un trabajador del volante en el municipio de Calera.
El funcionario reconoció que el gremio de transportistas “está inmerso en este tipo de violencia”, y aunque se han resuelto algunos casos mediante detenciones de los responsables, los homicidios continúan efectuándose.
También mencionó que el Laboratorio de Balística Forense será el primero en certificarse, ya que tiene un avance del 99%, lo que coadyuvará a mejorar el proceso de investigación, ya que de la gran cantidad de homicidios que se presentan en el estado, las armas aseguradas han resultado involucradas en varias carpetas de investigación, por lo que el forense, mediante los casquillos o el material balístico, conlleva a la vinculación.