
- AUTOR
Simitrio Quezada



Ojo por ojo y el mundo acabará ciego
30 noviembre, 2023

Mejor comunicación: mejor empresa, mejor gobierno, mejor lugar de trabajo
16 noviembre, 2023

Cuidado con los “asesores” que adulan
9 noviembre, 2023

Tareas pendientes de docentes
2 noviembre, 2023

El país de las microcorrupciones
26 octubre, 2023

Mataron a cuchillazos a un bebé
19 octubre, 2023

Si viviéramos en un país justo…
12 octubre, 2023

¿Sirven de algo las comparecencias de funcionarios?
5 octubre, 2023

Son nuestros hijos…
28 septiembre, 2023

¿Saben hablar adecuadamente hombres y mujeres de la política?
21 septiembre, 2023

Gratitud
14 septiembre, 2023

¿Expresas… o comunicas?
7 septiembre, 2023

Cuidado con la mezquindad
31 agosto, 2023

Mejores prácticas de escritura y lectura, aún pendientes
24 agosto, 2023

La fotocopiadora necesaria en la biblioteca del pueblo
10 agosto, 2023

Ponce y la educación sentimental de las canciones
3 agosto, 2023

Sobre el respeto a las leyes
27 julio, 2023

“Promover” la lectura: ¿costumbre de las mismas fechas?
13 julio, 2023

Fresnillo, capital estatal del deporte
6 julio, 2023

Inauguraciones de bibliotecas públicas
29 junio, 2023

Hasta siempre, Édgar Hurtado
22 junio, 2023

Gobernar: Conocer, hacer y dar ejemplo
25 mayo, 2023

Issstezac: 1986 – ¿2023?
11 mayo, 2023

Atesorar… ¿lo valioso?
4 mayo, 2023

A niñas y niños
27 abril, 2023

Poder absoluto, corrupción absoluta
20 abril, 2023

Antes de merecer, hay que producir
13 abril, 2023

El lugar preponderante de Fresnillo
30 marzo, 2023

Caravanas cuentacuentos entre la desigualdad
16 marzo, 2023

En un mal gobierno, los grilleros
9 marzo, 2023

El resentimiento y el poder
2 marzo, 2023

Necesitamos a las bibliotecas públicas
23 febrero, 2023

Caldo de pollo para el alma de los jodidos
16 febrero, 2023

Nos quedamos sin agua potable
2 febrero, 2023

Todos perdemos
26 enero, 2023

¿Qué significa ”regenerar el tejido social”?
19 enero, 2023

No nos llamemos a engaño
11 enero, 2023

El nuevo ciclo
5 enero, 2023

¿Soy aspiracionista, hipócrita y clasista?
8 diciembre, 2022

También a Argentina
1 diciembre, 2022

¿Qué hacemos con la asignatura de redacción?
17 noviembre, 2022

Día del libro: ¿desagravio?
10 noviembre, 2022

Creaturas o criaturas
3 noviembre, 2022

Administraciones municipales y bibliotecas
27 octubre, 2022

La importancia de la corrección de textos
20 octubre, 2022

“Educar para la tolerancia”: expresión redundante
13 octubre, 2022

Nos educaron para otro mundo
6 octubre, 2022

Respeto y aprecio a los policías
29 septiembre, 2022

Gobernar: conciliar diferencias
22 septiembre, 2022

¿Nos donan un libro sobre Alzheimer?
15 septiembre, 2022

Actualicemos acervos en bibliotecas públicas
8 septiembre, 2022

Los Juegos Florales en el siglo 21
25 agosto, 2022

Tanta muerte viva
18 agosto, 2022

Tres décadas y media sin Chava Flores
11 agosto, 2022

Los de la desventaja, con triple esfuerzo
4 agosto, 2022

En Fresnillo está el trabajo de bibliotecas (parte 2)
28 julio, 2022

En Fresnillo está el trabajo de bibliotecas (parte 1)
21 julio, 2022

Tres frases falsamente atribuidas a El Quijote
14 julio, 2022

Poemas de “El son del corazón” (parte 2)
30 junio, 2022

Poemas de “El son del corazón” (parte 1)
23 junio, 2022

Lo correcto y lo adecuado en el español
16 junio, 2022


Siempre resistir ante lo adverso (parte 2)
2 junio, 2022

Siempre resistir ante lo adverso (parte 1)
26 mayo, 2022

Esta lengua española tan viva
19 mayo, 2022

Contra la romantización de la maternidad
12 mayo, 2022

“Ladran, Sancho…”: frase inexistente en El Quijote
5 mayo, 2022

Vivir en la realización
28 abril, 2022
Día Mundial del Libro
21 abril, 2022

La importancia de las palabras
7 abril, 2022

La magia de los relatos
31 marzo, 2022

Las bibliotecas de los municipios
24 marzo, 2022

¿Genio o sólo inteligente?
10 marzo, 2022

Resistir, insistir
3 marzo, 2022

Soberbia, la gran amenaza
24 febrero, 2022

Seamos mejores docentes de redacción
10 febrero, 2022

Bibliotecas, internet y electricidad
3 febrero, 2022

Educación: ejercicio vital
20 enero, 2022

Una artimaña “democrática”
16 diciembre, 2021

La necesidad de mejorar la formación normalista
9 diciembre, 2021

Pueblo de muertos en vida (parte 2)
2 diciembre, 2021

Pueblo de muertos en vida (parte 1)
25 noviembre, 2021

Lealtad no es sumisión ni complicidad
18 noviembre, 2021

Maquiavelo para este siglo 21
11 noviembre, 2021

La gloria de Los Pintados
4 noviembre, 2021

Enseñar a escribir: ¿inspiraciones, rituales?
28 octubre, 2021

La “nueva biblioteca mexicana”
21 octubre, 2021

Escribir poesía: entre la tradición y el conocimiento
14 octubre, 2021

Semáforo verde: ¿vuelta a la vuelta?
7 octubre, 2021

Obras bellas y fugaces
30 septiembre, 2021

Tiempo para lo que merece tiempo
2 septiembre, 2021

Las bibliotecas se levantan
19 agosto, 2021

El primer libro de la nueva biblioteca
12 agosto, 2021

¿Aprender a hablar?
5 agosto, 2021

Fin de gobierno: ¿Y la responsabilidad individual?
29 julio, 2021

Respeto, en extinción
15 julio, 2021

Nula “postración”, abundante alcohol
8 julio, 2021

Pandemia y bibliotecas públicas (parte 2)
30 junio, 2021

Pandemia y bibliotecas públicas (parte I)
23 junio, 2021