México se prepara para recibir al sol otro verano más: todo lo que debes saber sobre el solsticio de verano

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

El sol es la principal fuente primaria de luz y de calor para el planeta Tierra, de hecho, es como ese motor “eléctrico” que permite que podamos vivir cada nuevo día, regalándonos el privilegio de disfrutar de la vida.

La vida gira en torno a muchos factores, circunstancias, casualidades y situaciones que conforman el destino escrito para cada persona. Desde que empieza el día con la alarma del teléfono móvil y hasta que se pone la alarma para el día siguiente antes de dormir, se suma un día más a la historia de la vida de cada persona. No obstante, aunque hay muchos aspectos que depende, en cierto modo, de las decisiones, comportamientos y forma de actuar del ser humano, hay algo por encima de cualquier cosa o ente imprescindible para la propia existencia: el sol.

El sol es la principal fuente primaria de luz y de calor para el planeta Tierra, de hecho, es como ese motor “eléctrico” que permite que podamos vivir cada nuevo día, regalándonos el privilegio de disfrutar de la vida. A niveles teóricos y científicos, el sol está compuesto por un 71% de hidrógeno, un 27% de helio y el resto de elementos pesados. Una fórmula científica gracias a la cual el individuo puede levantarse cada mañana y seguir con su día a día. Aunque pueda parecer algo banal y que muchas veces pasa desapercibido, de el sol depende nuestra vida.

El sol influye directamente en el estado de ánimo de las personas, según recogen diversos estudios, los expertos del área junto a médicos y profesionales de la salud mental y física confirman que el sol regula el sueño y el descanso de las personas, mientras potencia la alegría y la energía de uno mismo.

Tal es la importancia del sol, que se ha convertido en un hobbie. Es decir, mientras hay personas que prefieren disfrutar de juegos online en plataformas como casino777 España, otras personas prefieren esperar a que llegue la hora de ponerse el sol para disfrutar de un bonito y espectacular atardecer.

A continuación, explicamos cuáles son las características de solsticio de verano y cómo verlo de la mejor forma posible.

¿Qué es el solsticio de verano?

Al igual que hay cuatro estaciones en el año que cambian abriendo la puerta a épocas más frías como el otoño o el invierno, y más cálidas y acogedoras como la primavera y el verano; existe el solsticio de invierno y de verano. Un fenómeno gracias al cual, de manera natural, se produce el día más largo del año, es decir, el día con más horas de luz solar de los 365 días, o si es bisiesto 366 días, que tiene el año.

Este evento fijado en el calendario astronómico, tiene lugar cada 21 de junio en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur se produce el 21 de diciembre. Que sea el día más largo y con más horas de luz natural no es un hecho casual. La explicación científica es que, durante este día, el sol alcanza su altura máxima en el cielo, subiendo el termómetro a alturas máximas, lo que da la sensación de que el día es más largo. Así lo explica el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE.

De hecho, el solsticio de verano tiene mucho que ver con las diferentes estaciones en cada país y continente. Porque, según explica la INAOE, cuando el polo norte se inclina hacia el sol, sería verano en el hemisferio norte; mientras que cuando es el polo sur el que se inclina hacia el sol, empezaría la época de invierno en el hemisferio norte.

El solsticio de verano en México

El solsticio de verano para México no solo representa el inicio de la época más cálida y acogedora, sino que en México tiene un gran significado a nivel cultual y espiritual. Al fin y al cabo, como para algunas personas es de admirar los eclipses lunares, para los mexicanos el solsticio representa un cambio, una puerta que se cierra, el invierno, abriendo una nueva dimensión. Una nueva era llena de nuevas oportunidades por descubrir y aprovechar.

¿Dónde recibir el solsticio de verano en México?

El país en general se prepara con mucha ilusión para este acontecimiento, pero al igual que existen lugares más idóneos para disfrutar de un paisaje o de un atardecer, en México hay ciertas ciudades donde se recomienda recibir el solsticio de verano.

Yucatán

Sin duda alguna, los viajeros y turistas nacionales e internacionales lo califican como la primera opción indiscutible para pasar este día en la famosa zona arqueológica de Chichén Itzá. Una maravilla a efecto visual donde se puede disfrutar del descenso del dios Kukulkán por la tan conocida mundialmente pirámide. Además, al estar bastante cerca de Cancún se puede aprovechar el viaje para conocer nuevos lugares.

Quintana Roo

Si México es el país que es a nivel de turismo y cultura gracias en parte por la preciosidad y la belleza de sus playas, el solsticio de verano no puede recibirse mejor que en una de ellas. Tulum es la ciudad ideal para este día, en mitad de una playa paradisiaca de arena blanca. No obstante, esta zona también tiene mucha riqueza cultural, por lo que es considerada como una oda a los viejos tiempos, donde no solo se recibe al sol, sino que se da gracias a los antiguos dioses por sus creaciones.

Oaxaca

En medio del Monte Albán, este sitio que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una montaña ideal para sentarse con amigos, familia, pareja o solo a contemplar el solsticio de verano, además de tener una visión panorámica de 360º de la ciudad al completo. Es la ciudad del verano, ya que sus calles están llenas de vida y alegría que invitan a cualquier turista a querer formar parte de la ciudad.

Teotihuacán

Este lugar se conoce también como “el lugar donde los hombres se convierten en dioses”, era en la época clásica un centro político, social, religioso y económico. Un lugar de ensueño, donde los ciudadanos y turistas pasan el día y se preparan para los diferentes solsticios y equinoccios.