Infonavit Zacatecas beneficia 18 mil 300 trabajadores con créditos de vivienda

Roberto Ornelas, titular del Infonavit en Zacatecas. | Foto: Manuel Medina.
Roberto Ornelas, titular del Infonavit en Zacatecas. | Foto: Manuel Medina.

Incluso que quienes quieran solicitar un crédito lo puede hacer cotizando 6 meses continuos en un trabajo y no un año como anteriormente se hacía.

ZACATECAS.- Durante los casi 6 años del actual gobierno federal, en Zacatecas se ha beneficiado a un aproximado de 18 mil 300 trabajadores y trabajadoras con créditos de vivienda de Infonavit.

Roberto Ornelas, titular del Infonavit en Zacatecas, dio a conocer en una conferencia de prensa el trabajo que se ha realizado en este instituto durante el periodo de esta administración, además de los beneficios que pueden otorgar a las y los trabajadores.

“En la presente administración el Infonavit ha otorgado más de 7 mil 600 millones de pesos en créditos de vivienda a las familias zacatecanas, con esto más de 18 mil 300 trabajadores y trabajadoras lograron atender las necesidades reales de sus familias, con financiamientos para la compra, reparación, remodelación y construcción de vivienda, o bien, para adquirir un terreno”.

Destacó que dentro de los beneficios y mejoras que se han tenido en los créditos del Infonavit es que se redujo la tasa de interés, la cual va desde el 3.74 al 10.45 por ciento anual, dependiendo del ingreso del trabajador, teniendo las tasas de interés más bajas para quienes menos ingresos perciben.

Además, explicó, se quitaron los gastos de titulación para personas con ingresos menores a 9 mil 41 pesos, es decir, el Infonavit cubre y apoya con el gasto de escritura ante notario para quienes ganen menos de la cantidad señalada.

“De 2018 a este 2024 el monto máximo del crédito que era de 1 millón 712 mil pesos, incrementó a 2 millones 716 mil pesos, aumentó un millón de pesos” dijo el titular de Infonavit en Zacatecas.

Incluso que quienes quieran solicitar un crédito lo puede hacer cotizando 6 meses continuos en un trabajo y no un año como anteriormente se hacía, lo que genera que actualmente más de 90 mil personas cuentan con lo necesario para solicitar un crédito con el Infonavit.