Sociedad pide conocer qué hace INFONAVIT con recurso de derechohabientes fallecidos: Julieta del Río

(Foto/Cortesía)
(Foto/Cortesía)

Julieta del Río agregó que la importancia de esta resolución es que, si un derechohabiente fallece, los beneficiarios designados de esta persona pueden solicitar la devolución del dinero

“Conocer información sobre el dinero que le pertenece a derechohabientes que fallecieron (a través de su subcuenta de vivienda), así como el proceso para reclamarlos a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) puede hacer la diferencia entre contar o no con un patrimonio” afirmó Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Esto al resolver una queja de respuesta (recurso de revisión) interpuesto por un ciudadano en el que, a través de 16 preguntas realizadas, vía Plataforma Nacional de Transparencia, sobre derechohabientes fallecidos no han tenido sus saldos reclamados, saldos en las subcuentas de vivienda, cuál es el procedimiento que seguir para reclamarlo y cómo maneja los fondos no reclamados.

Este recurso representa cómo el derecho de acceso a la información funciona como llave o puente para garantizar otros derechos, en este caso, a la vivienda y a recuperar recursos en caso de algún fallecimiento.

Fue interpuesto porque la persona se agravió por la entrega de información incompleta, pues obtuvo información estadística sin desglosar por entidad federativa. El Pleno determinó modificar la respuesta e instruirle a realizar una búsqueda exhaustiva y proporcione lo solicitado.

La Comisionada agregó que la importancia de esta resolución es que, si un derechohabiente fallece, los beneficiarios designados de esta persona pueden solicitar la devolución del dinero, pues es un derecho y existe un procedimiento para recuperar el dinero a partir de ciertos requisitos.

“El objetivo de mi exposición es que la sociedad sepa que si alguien es beneficiario designado de una persona fallecida que tiene recursos en el INFONAVIT, tiene derecho a reclamarlos bajo ciertas condiciones. Esto refuerza la importancia de que la ciudadanía, a través del ejercicio del derecho a saber, conozca la información de este Instituto de Seguridad Social” destacó.

Invitó a la sociedad que tenga dudas sobre cómo acceder a su Número de Seguridad Social y preguntar a instituciones públicas diversas cuestiones relativas a ello, a acudir al Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del INAI o llamar al 800-835-43-24 para recibir asesoría; también pueden contactarse vía WhatsApp al 55 50 04 23 30.

Como ejemplo mencionó que en 2023 se dieron 671 asesorías sobre trámites relacionados con el INFONAVIT y, en lo que va del 2024 van 241. “Específicamente sobre cómo acceder a Números de Seguridad Social, 413 personas acudieron al CAS en 2023 y van 267 en lo que va del año” finalizó.