

Foto: Cortesía.
La presidenta propone analizar con calma la reforma y evitar su aprobación “al vapor”.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró positiva la propuesta de adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato, con el fin de realizarla junto con las elecciones intermedias y reducir gastos públicos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que se reunió con los coordinadores parlamentarios del bloque oficialista para revisar la agenda legislativa, entre cuyos temas destaca la modificación de la fecha de la revocación, impulsada por el diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar.
“Algunos diputados plantearon que la consulta se haga en 2027 y no en 2028. Es una buena propuesta, aunque debe analizarse con cuidado.
Si se realiza el mismo año que las elecciones intermedias, se evitará gastar recursos adicionales, como ocurrió con la consulta del presidente López Obrador”, explicó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que la reforma debe discutirse a fondo y no aprobarse “al vapor”. Añadió que podría analizarse hasta el próximo periodo ordinario para permitir un debate más amplio entre todos los grupos parlamentarios.
“La revocación de mandato existe gracias al presidente López Obrador, quien la incorporó a la Constitución”, recordó.
Ese mismo día, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso “hasta nuevo aviso” la sesión en la que se dictaminaría la reforma que empata la revocación con las elecciones intermedias de 2027.
Por su parte, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, adelantó que su bancada votará en contra, al considerar que la reforma busca permitir que Morena realice campaña desde Palacio Nacional.
Sheinbaum informó además que en su encuentro con los legisladores también se abordó la propuesta de endurecer las penas por extorsión en la Ley contra la Extorsión.