
Hallan cadáver de bebé recién nacido en un basurero de Sonora
De acuerdo con el Gobierno de México, los 200 casquillos encontrados en la zona corresponden a armas M-16 y R-15 (en sus modelos A1 y A2).
Rocío Ramírez | 6 noviembre, 2019
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, declaró que lo más probable es que en el ataque a la familia LeBarón detecten que las armas provienen de Estados Unidos.
“Tenemos que investigar cómo entraron esas armas a México en la Fiscalía de la República para que Estados Unidos hago lo propio”, aseguró.
De acuerdo con el informe detallado del Gobierno de México, los 200 casquillos que encontraron en la zona del ataque pertenecen a armas M-16 y R-15 (en sus modelos A1 y A2).
El canciller declaró que lo más probable es que encuentren que las armas se fabricaron en Estados Unidos.
Ebrard recordó que en el atentado en El Paso, el gobierno estadounidense brindó información sobre la investigación a las autoridades mexicanas.
Por ello, en el ataque a la familia LeBarón, no actuarán de una manera diferente. “No hay motivo para que, en el caso de esta investigación, tomemos otra actitud”.
Declaró que la participación del FBI u otras instancias estadounidenses en el caso, dependerá de lo que la Fiscalía General de la República determine.
“La instrucción es que se les dé acceso en los procesos investigativos que están en curso”, declaró.