El próximo pago de Programas del Bienestar será del 1 al 31 de Julio

Pensión del Bienestar 2024| Foto: Cortesía.
Pensión del Bienestar 2024| Foto: Cortesía.

En total, 14,433,422 derechohabientes recibirán su apoyo a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha anunciado que tras concluir la veda electoral, se reactivarán las pensiones y programas. En este sentido, del 1 al 31 de julio, se realizará la dispersión bancaria correspondiente al bimestre julio-agosto.

¿Qué programas se incluyen en este pago?

  1. Pensión para Adultos Mayores
  2. Pensión para Personas con Discapacidad
  3. Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
  4. Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, Media Superior y Superior

Esto es lo que debes saber sobre el pago de los Programas del Bienestar

  • Pensión para Personas con Discapacidad: 1,482,451 personas recibirán esta pensión de manera bimestral en 2024, con una inversión social anual de 27,860 millones de pesos. Además, en 21 estados, este programa ya es universal.
  • Pensión para Adultos Mayores: 12,231,625 derechohabientes recibirán esta pensión, representando una inversión social anual de 465,048 millones de pesos.
  • Apoyo para Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras: 276,416 beneficiarios recibirán este apoyo, con una inversión social anual de 3,067 millones de pesos.

En total, 14,433,422 derechohabientes recibirán su apoyo a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, de manera directa y sin intermediarios.

¡Recuerda! El Gobierno de México trabaja para garantizar que los apoyos de los programas del Bienestar lleguen a todas las personas que los necesitan. Si tienes alguna duda o problema con tu pago, no dudes en contactarnos a través de los canales oficiales.