Durante cuarentena por COVID-19 se han registrado 78 feminicidios

Alfonso Durazo, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. | Foto: captura de pantalla.
Alfonso Durazo, extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. | Foto: captura de pantalla.

Alfonso Durazo aseguró que el delito de feminicidio va a la baja, pues en el mes de febrero cuando no había contingencia, se registraron 92 feminicidios.

CIUDAD DE MÉXICO.-  El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo, reveló en la conferencia mañanera del viernes que durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19, se han registrado 78 feminicidios.

Detalló que esta cifra solo corresponde a marzo, y aseguró que el delito de feminicidio va a la baja, pues en el mes de febrero, cuando todavía no había emergencia sanitaria en México por el COVID-19, se registraron 92 feminicidios.

“Un ligero descenso, un tema sensible que la Guardia Nacional tiene la instrucción de poner la mayor atención para evitar que en la cuarentena exista un impacto en el tema de los feminicidios“, dijo Durazo.

 

Destaca baja en otros delitos

Sobre el homicidio doloso, el funcionario dijo que la contención de este ha sido complicada pero que se va avanzando.

Destacó la baja en el robo de vehículos, la cual, calificó de “histórica”, al igual que el robo total.

Destacó que en marzo hubo 92 secuestros en todo el país, lo que también indica una tendencia a la baja.

En cuanto a la extorsión, agregó que va a la baja, sin embargo, Zacatecas es el estado que más presentó este tipo de delito, con 564 casos.