Conoce los días de descanso obligatorio en junio del 2024 en México

Conoce los días que son feriados en juio. Foto: Archivo
Conoce los días que son feriados en juio. Foto: Archivo

Chécate cuáles son los días de descaso obligatorio para que respeten tus derechos laborales durante este junio del 2024

Junio es un mes lleno de eventos significativos y celebraciones en México. Sin embargo, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), junio de 2024 solo tiene un día de descanso obligatorio.

Este 2 de junio es descanso obligatorio: LFT

El domingo 2 de junio de 2024 ha sido declarado día de descanso obligatorio debido a la jornada electoral. Este día se ha establecido para asegurar que todos los ciudadanos puedan acudir a votar entre las 08:00 y las 18:00 horas. La fracción IX del artículo 74 de la LFT establece que, en años de elecciones ordinarias, el día de la votación será un día de asueto oficial.

Para aquellos trabajadores que deban laborar el 2 de junio, la LFT especifica lo siguiente:

  • Prima dominical: Los trabajadores que trabajen en domingo deben recibir una prima dominical del 25% sobre su salario diario ordinario.
  • Pago por día de descanso obligatorio: Los trabajadores que laboren en un día de descanso obligatorio deben recibir el doble de su salario por ese día.
  • Pago triple si es domingo: Si el día de descanso obligatorio coincide con un domingo, los empleados deben recibir el triple de su salario.

Por lo tanto, los trabajadores que trabajen el 2 de junio recibirán el triple de su salario diario, más el 25% de prima dominical.

Fechas importantes de junio

Aunque solo hay un día feriado oficial en junio, varias otras fechas importantes se celebran sin ser días de descanso obligatorio:

  • 1 de junio: Día de la Marina, en honor a los marinos y la Armada de México.
  • 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente, recordatorio de la necesidad de un compromiso hacia un desarrollo sostenible.
  • 16 de junio: Día del Padre, celebrado con comidas familiares y regalos.
  • 24 de junio: Día de San Juan Bautista, asociado con rituales relacionados con el agua en algunas regiones de México.

Además, junio también es un mes repleto de festivales y ferias locales que varían según la región. Estos eventos ofrecen la oportunidad de disfrutar de la gastronomía, danzas tradicionales y artesanías

En resumen, junio de 2024 no solo está marcado por importantes festividades y celebraciones culturales, sino también por un evento cívico crucial que determinará el futuro del país.