![[VIDEO] Pide perdón oftalmólogo que recibió vacuna anticovid y se fue de fiesta](https://imagenzac.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/Sin-titulo-1-4-120x67.png)
[VIDEO] Pide perdón oftalmólogo que recibió vacuna anticovid y se fue de fiesta
Aseguran que el incendió desencadenó diversos eventos que ocasionaron el apagón.
Redacción Zacatecas | 30 diciembre, 2020
El incendio ocurrió en Padilla, Tamaulipas. | Foto: Captura de pantalla.
MÉXICO.- La Presidencia de la República compartió un video de un incendio que presuntamente causó el apagón masivo en varios estados del país.
Durante la mañana de este miércoles, se compartió el video del incendio en el que se perdieron 30 hectáreas de pastizal en Padilla, Tamaulipas.
Gracias a la @CFEmx se electrificó la mayor parte del país. Hoy los partidarios de su privatización han lanzado una campaña de desprestigio a raíz de una falla provocada por un incendio en Tamaulipas que quieren poner en duda. Compartimos video que comprueba el hecho pic.twitter.com/URRCq5gtJF
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) December 30, 2020
Después del apagón del 28 de diciembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha trabajado para resolver el problema y ya electrificó la mayor parte de México.
Manuel Bartlett, director de la CFE, respaldó la versión de que el incendio pudo provocar la falla en la energía eléctrica.
“La CFE no fue responsable de la falla originada que dejó sin luz a millones de usuarios, sino que fue parte de la solución,” señaló.
Por su parte, el director del Centro Nacional de Control y Energía (Cenace), Carlos Meléndez, detalló que el incendió desencadenó diversos eventos que ocasionaron el corte de la energía eléctrica.
Según un comunicado, los fuertes vientos registrados ese día provocaron que salieran de operación dos líneas de transmisión en 400kV, localizadas entre Ciudad Victoria, Tamaulipas y Linares, Nuevo León.
NOTICIAS RELACIONADAS