Presas del municipio de Jerez bajan su volumen debido a la sequía

Las presas no alcanzaron su capacidad total en la pasada temporada de lluvias, señaló Manuel Cabral Acevedo, titular del departamento de Gestión de Emergencias de Protección Civil.

JEREZ.- Debido a la sequía las presas en el municipio, continúan bajando su volumen de almacenamiento, se estima que en lo general se encuentran en 70% de su capacidad total.

Las presas no alcanzaron su capacidad total en la pasada temporada de lluvias, en especial las más grandes, únicamente aquellas que están al pie de la sierra y que son de poco volumen de almacenaje alcanzaron el 100%, como La Tortuga, El Cargadero y Susticacán.

La falta de lluvias en la temporada invernal el uso para el riego, entre otros factores permite que día a día su volumen de agua sea más limitado, dijo Manuel Cabral Acevedo, titular del departamento de Gestión de Emergencias de Protección Civil.

Cabral Acevedo, dijo que no se descarta que las lluvias durante este año inicien en el mes de abril, por lo que se iniciará con los recordatorios al departamento de Obras Públicas para que se inicie el desazolve de los ríos y arroyos.

Explicó que iniciarán los monitores de sistema meteorológico, para tener informada a la población, porque pueden presentarse precipitaciones atípicas y deberán estar atentos ante cualquier pronóstico de fenómenos meteorológicos.

El 15 de mayo inicia la temporada de huracanes, pero ya se han registrado tormentas severas locales en otros años como ocurrió el 30 de abril de 1980, de ahí la importancia de contar con los casusas limpios.