Falta de educación vial entorpece servicios de emergencias en Jerez

En calles angostas, los vehículos se estacionan a la orilla de ambas aceras, estrechando el camino e impidiendo el paso de ambulancias y el camino de bomberos. | Foto: Silvia Vanegas
En calles angostas, los vehículos se estacionan a la orilla de ambas aceras, estrechando el camino e impidiendo el paso de ambulancias y el camino de bomberos. | Foto: Silvia Vanegas

La práctica de estacionarse en los lugares no permitidos se está haciendo una costumbre.

JEREZ.- La falta de educación vial impide que los vehículos de emergencias puedan dar una rápida respuesta a la población en riesgo, dijo Manuel Cabral Acevedo, titular del departamento de Gestión de Emergencias.

Explicó Protección Civil por conducto del departamento de Gestión de Emergencias, actualiza el Altas de Riesgo 2024, en el que se detecta, que en la ciudad no se respeta los espacios no permitidos para estacionarse.

En las calles más angostas los vehículos se estacionan a la orilla de ambas aceras, lo que estrecha más estas arterias e impide el paso de ambulancias y el camino de bomberos.

Las calles en las que es común que se detecte el doble estacionamiento o que los vehículos se estacionen en ambas aceras son Santuario, Parroquia, Morelos, Hospicio, entre otras.

Esto constituye riesgos porque en caso de una urgencia médica en el que cada minuto es importante la ambulancia no podrá llegar a tiempo y en caso de incendio los bomberos no podrán prestar la ayudada porque no se tiene la forma de pasar.

Esta práctica de estacionarse en los lugares no permitidos se está haciendo una costumbre, dijo Cabral Acevedo, que esto se detectó al hacer el Atlas en lo que corresponde a la movilidad urbana.