Universal Music acusa a Christian Nodal y a sus padres por haber falsificado documentos

 Christian Nodal. 
| Foto: Cortesía
Christian Nodal. | Foto: Cortesía

La acusación, presentada ante la Fiscalía General de la República de México, alega que los padres de Nodal presentaron documentos falsos como prueba de propiedad del catálogo musical del cantante

En un giro sorprendente de eventos, Universal Music ha presentado una acusación contra Christian Nodal, el popular cantante de música regional mexicana, y sus padres, Silvia Nodal y Jaime González.

La acusación, presentada ante la Fiscalía General de la República de México, alega que los padres de Nodal presentaron documentos falsos como prueba de propiedad del catálogo musical del cantante. Esta acusación surge después de que Nodal firmara con Sony Music U.S. Latin y Sony México a partir del 15 de febrero.

El conflicto se centra en la titularidad del catálogo musical de Christian Nodal. ¿Es Universal Music, su antigua discográfica, la propietaria, o es el cantante el dueño de los derechos de su música?

Para distanciarse de Universal Music, Nodal y sus padres presentaron una demanda en noviembre de 2021 para reclamar la propiedad de todo su catálogo musical, incluyendo su música más reciente “Nace Un Borracho”, “Dime Cómo Quieres”, y sus éxitos antiguos “Adiós Amor” y “Ay ay ay”. Sin embargo, parece que esto está causando más drama, ya que su antigua discográfica afirma que los documentos que presentó la familia son falsos.

Según El Universal, los padres de Nodal presentaron documentos que muestran la supuesta propiedad del cantante al juez federal. Pero su antigua discográfica, Fonovisa (que forma parte de Universal Music), afirma que son fraudulentos. La discográfica afirma que posee varios contratos y los pagos correspondientes que la legitiman como propietaria del catálogo musical de Nodal y que tanto los padres como el cantante han reconocido a la compañía como propietaria de los derechos en el pasado.

Universal Music también afirma en la demanda que “la intención es despojar a la discográfica de las obras, que tanto Nodal como sus padres han reconocido a Universal/Fonovisa como propietaria, [y] que podría actualizar un fraude procesal al presentar documentos que atribuyen un título o propiedad de las obras que no le pertenecen y posiblemente también implicar una violación de los derechos de autor”. La compañía presentó su demanda el 22 de febrero.

Hasta el momento de la publicación, ni el cantante ni sus padres habían comentado sobre la demanda.

La relación entre los padres de Nodal y Fonovisa se remonta a 2017, cuando firmaron el contrato para que su hijo, que era menor de edad en ese momento, grabara música, filmara videos musicales y trabajara en otros proyectos bajo la compañía.




Más noticias


Contenido Patrocinado