Aquilino García se divierte creando artesanías

El artesano se esmera en decantar la madera hasta que logra obtener de ella los objetos que son de su agrado.

ZACATECAS.- El artesano Aquilino Galicia García confiesa que nada lo divierte más en el mundo que crear sus artesanías de madera y que son los juguetes de su predilección desde que se recuerda.

Galicia García aseguró que él, “a pesar de que los pequeños viven inmersos en el uso de un teléfono celular, él sigue elaborando diversos objetos de madera, para el caso de muñecos, pipas, carritos, trenecitos y otros, porque a todo tiene uno que hacerle, pues nunca se sabe qué es lo que pudiera gustar a los clientes”.

El artesano se esmera en decantar la madera hasta que logra obtener de ella los objetos que son su agrado, a los que somete al torno y pule como sus objetos más preciados, pero otro de los detalles que por igual le demandan mucho tiempo, tiene que ver con los acabados a los que no deja en paz hasta que logró de ellos cierto brillo, cierta tersura.

Este creador popular que nació en Zacatecas refirió además que también elabora avioncitos, yoyos, baleros y todo tipo de juguetes mexicanos tradicionales, “con los que los niños ya no se divierten en este momento, porque la tecnología acabó con todos esas piezas”.

“Ahora, los menores, ya no saben lo que es un trompo, un balero, los carritos de madera que eran sensacionales para jugar cuando éramos niños; claro que de eso hace mucho tiempo, pero ahora ni quién se acuerde de ellos”, citó.

Hace sus juguetes con empeño

Las maderas de las que él se vale para hacer sus juguetes son madroño, encino y grañadino, que consigue de ciertos vendedores que se las surten pero tienen que ser de la mejor calidad, es decir, que no deben ser porosas para resistir el paso de las diversas lijas del torno.

Al final, brotan de sus manos todos esos objetos, cada uno de los cuales le toma horas de paciente elaboración hasta el acabado final, de acuerdo con lo que él mismo citó, pues una simple pipa puede llevar hasta dos o tres horas en salir.

A esas maderas se les procesa primero por medio del trabajo en torno luego de que se les hornea, con el fin de que saquen toda la humedad para curarla.

Para el caso de hacer un ajedrez, indicó que no se puede elaborar uno nada más sino que éstos deben venir en serie y lo elabora en cuatro días, cuando mucho, evento que no es sencillo pero que le reporta el enorme gusto, el placer de dar lo mejor de él mismo.

Aquilino vive de esta artesanía y es asiduo participante en las temporadas vacacionales y la mayor parte del tiempo se dedica a producirlos por lo que la suya es la tercera generación de artesanos en juguetes de madera.