Elecciones 2024: 27 mil elementos federales más vigilarán este 2 de junio en todo el país

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

El INE; recordó que en procesos anteriores, las Fuerzas Armadas hacían recorridos uno o dos días previos, de forma discreta.

CIUDAD DE MÉXICO.- Rumbo al 2 de junio, 27 mil 245 elementos federales se sumaron a los trabajos de vigilancia que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ya realizan en todo el país.

“Este personal de apoyo realizará labores de patrullaje y presencia disuasiva en todas las entidades federativas; mediante “un operativo bien estructurado en colonias y municipios”: informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De esta manera, el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y durante la jornada electoral. La Guardia Nacional será la corporación que realice las labores de vigilancia de los comicios.

Por otro lado, Jaime Rivera, consejero del INE, dijo que las fuerzas de seguridad adelantarán entre tres y cinco días sus patrullajes previos a la jornada.

El despliegue total será de casi 260 mil elementos en el país, de los cuales 144 mil irán a las ocho entidades más violentas: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas.

La SSPC explicó que este operativo fue detallado durante la reunión que se realizó el lunes; entre integrantes del Gabinete de Seguridad y del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con motivo del Proceso Electoral Federal (PFE) 22023-2024.

Plan que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Al respecto, al consejero del INE Jaime Rivera se le preguntó; sobre las innovaciones que se implementarán en los próximos días en el plan que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó el lunes al INE; recordó que en procesos anteriores, las Fuerzas Armadas hacían recorridos uno o dos días previos, de forma discreta; y estaban listos en los cuarteles ante cualquier eventualidad.

Asimismo, explicó que los días de patrullaje se decidirán según la intensidad de la violencia, según los registros de Seguridad Pública; pero que la mayoría de los elementos se replegarán el día de la jornada electoral para que los ciudadanos salgan con confianza a votar.

Agregó que este plan no resuelve el problema de fondo de la inseguridad; pero sí permitirá que los votantes asistan a las urnas en libertad.