El Runrún: Xóchitl Gálvez será la candidata del Frente Amplio por México

Francisco Murillo, Fiscal General de Justicia. | Foto: Cortesía.
Francisco Murillo, Fiscal General de Justicia. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, jueves 31 de agosto del 2023.

La panista Xóchitl Gálvez Ruiz será la candidata presidencial del Frente Amplio por México para las elecciones del próximo año. Los resultados de las encuestas, tal como anunció el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, marcaron una enorme diferencia en favor de la aspirante panista, quien ayer poco antes de las 19 horas se convirtió en la primera candidata a la Presidencia de la República.

Muchas reacciones hay en el panorama local, ya que los escenarios cambian de manera significativa y los priistas zacatecanos, además de alinearse con la panista, estarán mas ansiosos en el inicio de la mesa de negociación que determinará las candidaturas federales.
Alejandro Moreno dijo ayer al declinar a favor de Xóchitl Gálvez que la alianza PAN PRI PRD y con la ciudadanía es “férrea indestructible y muy poderosa”, y ya sólo falta ver si en la mesa de los partidos en Zacatecas se mantienen Carlos Peña, Verónica Alamillo y Raymundo Carrillo, o bien si los sustituyen otros actores como Miguel Alonso, Nohemí Luna y Miguel Torres, porque en todos los casos pretenden ser candidatos a senador.

Vienen los tiempos más complicados en la Alianza y veremos también si Xóchitl Gálvez cumple su palabra de visitar la entidad una vez que pasara la contienda interna del Frente. Por ahí comenzará la confianza de los electores.

En la Fiscalía pagan justos por pecadores

El Fiscal General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco anunció que el bloqueo de las instalaciones de la Fiscalía impide que se lleven acabo los trámites necesarios para que se pueda dispersar la nómina de esta quincena. Comentó que regularmente se opera en tres días.

En este caso, al extenderse más de lo esperado, la toma de las instalaciones de la Fiscalía ponen el cascabel al gato, ya que ahora se verá de qué están hechos los manifestantes, porque la respuesta ante tal anuncio fue señalar que las puertas para los administrativos si estaban abiertas y acusan de iniciar procedimientos legales.

El tema es que ahora que ya se vieron afectados la mayoría de los trabajadores que se mantienen trabajando, la protesta se vuelve en contra de los manifestantes; hay un clima de unidad entre el resto de los trabajadores, que aunque pueden simpatizar con el movimiento y aceptar los incrementos, no están de acuerdo que la protesta les afecte en el bolsillo. Es tiempo de que se flexibilicen y acudan al llamado, porque la protesta se les puede revertir.

Murillo Ruiseco otra vez en la mediación

El Fiscal General Francisco Murillo, después de la afectación a los más de mil 700 trabajadores de la institución, invitó a los manifestantes a sentarse en una mesa de diálogo y poder reiniciar las operaciones en su totalidad y realizar los trámites de pago de prestaciones y obligaciones.

Al momento de que se disponga la liberación de los edificios será necesario que participe la Fiscalía General de la República para inspeccionar en qué condiciones se entregan las instalaciones. La quincena anterior tiene trámites burocráticos pendientes que impiden que esta quincena del último día del mes se pueda dispersar. El tiempo se agotó. Ahora otra vez está convertido en el mediador institucional.

El coordinador General Jurídico reacciona cuatro días después

El que llegó tarde a la actuación de cumplimiento de legalidad, como siempre, fue el coordinador General Jurídico del Gobierno del Estado, Ricardo Hernández León, quien el sábado pasado interpuso una denuncia penal en contra de nueve trabajadores manifestantes de la Fiscalía por ataques a las vías generales de comunicación, en su modalidad de obstrucción.

Por lo que atendiendo el interés general de la población de mantener el derecho al libre tránsito, es que Pavel, Omar, Irma, Carlos, Dulce, Ana, Juan, Edgar y Alejandro, todos “N”, serán sujetos de la investigación y eventualmente de su probable vinculación a proceso, lo que en automático los coloca en una situación de alta vulnerabilidad que podrían dejarlos como “el perro de las dos tortas”.

Pero esto no libra lo tardío en la actuación del coordinador general jurídico, de quien el gobernador espera presente las pruebas y no le pase como en los laudos laborales.

Runrunazos

El Rector de la UAZ estuvo en México para sostener una reunión con Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, donde planteó el escenario de cierre de año de la máxima casa de estudios. Ahí presentó los avances que se han tenido en las negociaciones con el ISSSTE y abordó la problemática que se presenta actualmente en las finanzas universitarias, así como los logros académicos que hemos alcanzado como Universidad. Pronto habría buenas noticias.

Esta semana cierra la Feria Nacional de Fresnillo y hasta ahora pinta en muy sentido de generar saldo blanco. Falta el baile por el 469 aniversario de la fundación y la corrida del toros del próximo sábado. El más feliz por su última feria como alcalde es Saúl Monreal Ávila.




Más noticias


Contenido Patrocinado