El Runrún: Pasadas las elecciones a retomar los pendientes

Carmen Salinas, 
secretaria de Educación. | Foto: Cortesía.
Carmen Salinas, secretaria de Educación. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 04 de junio del 2024.

Pasada la enorme cruda moral de la derrota en los ayuntamientos de Fresnillo, Jerez y Zacatecas, en el gobierno del estado deben retomar muchos de los pendientes que tiene la administración y que deben acelerar para consolidar proyectos e inversión antes de que concluya el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Uno de esos pendientes tiene que ver con la llamada federalización de la educación, que llegó a un punto en el que si no cierran la pinza en este mes, para concretar un proyecto de inversión de 500 millones de pesos para transferir plazas estatales a la nómina federal, después se complicará mucho el escenario.

Por ahora están listas las condiciones para cerrar ese boquete que aliviará las finanzas estatales para el resto de la presente administración encabezada por David Monreal Ávila, sólo se requiere la buena actuación de la secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, que si logra cerrar esta gestión antes del 30 de septiembre, podrá consolidar el proyecto político que mejor le convenga.

Por ahora, podemos decir que la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas, tuvo la visión anticipada de construir puentes de comunicación con el equipo educativo de la Presidenta Electa. Claudia Sheinbaum.

Logró establecer relación con el grupo que ya tiene listo un proyecto educativo para el nuevo gobierno y en ese grupo, la responsable del proyecto es la doctora Rosaura Ruiz, quien fuera secretaria de educación en tiempos de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México, y ahí colaborando con ella, está el experimentado Ramón Cárdeno Ortiz. con quien ya hicieron los enlaces de negociación para concretar la federalización de la educación y con quien continuarán los enlaces y la comunicación.

La primera ministración de recursos podría estar en camino

Una vez que ha pasado la elección y que se han sentado las bases de una negociación seria entre la Secretaría de Educación Pública y la nueva Secretaria de Educación de Zacatecas, esta semana se podrían establecer los enlaces necesarios para que la autoridad saliente del gobierno del Presidente López Obrador, pudiera dar el avance para reconocer el primer paso en materia de federalización educativa.

Esta posibilidad depende de que se concatenen un par de acuerdos que permitan que el equipo de la doctora Rosaura Ruiz esté en Zacatecas esta misma semana, a más tardar la próxima, para que antes de que termine junio, se puedan destinar los primeros 500 millones de pesos que abren la negociación para que el gobierno de David Monreal encuentre la solución definitiva al déficit educativo que actualmente arrastra algo así como dos mil millones de pesos. Con esos primeros recursos, se consolida un proyecto de saneamiento financiero. Todo está en manos de la secretaria de Educación.

Los primeros aciertos de la actual administración educativa

Una vez que ha cumplido el primer mes al frente de la Secretaría de Educación, María del Carmen Salinas Flores ha dado un importante paso para resolver muchos de los grandes problemas que día a día aquejan a la dependencia, y fue deshacerse de la educadora que fingía ser la secretaria privada de la titular, pero que en realidad operaba como si fuera la titular de la dependencia.

Clara Verónica Delgado Vanegas ha dejado de ser mujer fuerte en la Secretaría de Educación, y ha dado paso a que la secretaria de Educación comience a tomar sus propias decisiones, lo que genera confianza y certeza entre el gremio de los maestros.

Sólo falta que cumpla con los tiempos y lleve a las áreas vacantes a verdaderos agentes educativos que ayuden a resolver los problemas, y eso camina conforme a los tiempos previstos por la contadora Salinas Flores, entonces la Secretaría de Educación podría ser, rumbo al final del sexenio de David Monreal, la dependencia que más satisfacciones le genere al titular del poder ejecutivo.

Pide Roberto Luévano revisión voto por voto

Roberto Luévano Ruiz, candidato a la presidencia de Guadalupe por la coalición Fuerza y Corazón por México, solicitó que se dé revisión de los votos el próximo miércoles, ante los resultados cerrados entre él y José Saldívar, candidato a la alcaldía de Guadalupe por Morena.

Luévano destacó que fueron tres puntos de diferencia en la contienda política y por la corta brecha que hay en las cifras de la elección, se tiene la posibilidad de que, tras el conteo de las actas, los números lo favorezcan. El camino es largo y la elección aún no termina en Guadalupe.

Runrunazos

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), hizo entrega de ocho prótesis externas mamarias y la realización de nueve cirugías de implante mamario, a zacatecanas sobrevivientes de cáncer, un esfuerzo en conjunto con la Fundación “Alma IAP”.

Con la finalidad de otorgar a 17 mujeres la reconstrucción del seno mediante cirugías de implante mamario, así como de prótesis externas, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, hizo entrega de dichos apoyos para el beneficio de mujeres provenientes de municipios como Jerez, Zacatecas, Valparaíso, Río Grande y Guadalupe.