El Runrún: Los cambios en el gabinete monrealista

Rodrigo Castañeda.  
Ha contradicho sus propios datos. | Foto: Cortesía.
Rodrigo Castañeda. Ha contradicho sus propios datos. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 26 de septiembre del 2023.

Una vez que está próximo el calendario de comparecencias de la glosa por el segundo informe de Gobierno, crece el nerviosismo entre los integrantes del gabinete y crecen las presiones entre los grupos políticos que patrocinan a los distintos secretarios y directores de área en algunas dependencias, porque también ya están próximos los relevos, particularmente en dependencias que han dejado mucho que desear en la evaluación que ya hace el gobernador David Monreal Ávila.

Mucho nerviosismo hay entre los titulares de las secretarías de Economía, Salud y Educación, quienes ven cada vez más cerca una determinación que los coloque en una nueva posición y dar por terminado su encargo al frente de las dependencias. Particularmente en áreas tan vitales como conflictivas, lo que seguramente definirá el golpe de timón que los ciudadanos esperan del gobernador de Zacatecas.

En materia económica no hay congruencia entre lo que se dice y lo que se anuncia, ya que en el mismo año, con un nivel de improvisación, el secretario de Economía prometió en mayo, una generación de empleo de cuatro mil plazas al año, pero ahora en septiembre, una vez que pasó el segundo informe de gobierno, ya subió su expectativa a seis mil nuevas fuentes de empleo, cosa que sólo aparece en su imaginación porque no dice cómo ni con qué empresas piensa mantener ese ritmo en los cuatro años restantes de la administración.

Los grandes problemas de Salud y Educación

Otra de las áreas que también ha quedado mucho a deber, más allá de no tener condiciones políticas para evitar el conflicto con el sindicato, es el secretario de salud, Uswaldo Pinedo Barrios, a quien en el despacho de Palacio de Gobierno no le perdonan la decisión de vacunar a menores contra Covid-19 con vacunas caducadas y, lo más grave, es que puso por delante a la directora de salud pública, Ana María Monreal Ávila, a justificar un hecho tan pueril como deleznable.

Por esa razón, ya le fue aceptada la renuncia y ahora lo que retarda el nombramiento del nuevo titular, es que en el expediente sea un médico con capacidad administrativa y que no tenga ningún compromiso con ningún sindicato, evitando con ello, que vuelva a presentar un problema de relaciones laborales con el sindicato y en el nivel de atención a la población.

De la misma manera, los grupos políticos magisteriales ya se están moviendo para buscar quedar en la simpatía del gobernador del estado y que alguno de sus líderes asuma el cargo una vez que concluya su encargo la actual titular Maribel Villalpando Haro, quien a dos años de asumir la responsabilidad, sigue sin entender cuánto es dos más dos.

En dos semanas de que inició el ciclo escolar, ya van cinco escuelas tomadas por padres de familia ante la incompetencia de las autoridades por no controlar los nombramientos de todos los maestros. El ciclo escolar que terminó cerró con un nivel de adeudos importantes que motivó el relevo del subsecretario administrativo, y todo esto propicia que la nueva responsable siga asombrada por el alto nivel de movilidad administrativa que existe en una dependencia tan numerosa como politizada.

Por esa razón ya se contempla que Maribel Villalpando Haro no llegue a la fecha de su comparecencia por el segundo informe de gobierno, misma que estará no más allá del 20 de octubre y ya se prepara un nuevo proyecto que le permita con independencia de criterio, sin la presión de la delegación del Bienestar, pueda armar, ahora sí un proyecto educativo del gobernador que pueda entregar resultados a la brevedad.

Tiempo de definiciones políticas

Este lunes autoridades de Fresnillo y de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguraron el patio central del Campus de la UAZ, en este Municipio, un proyecto en el que se invirtieron 3.6 millones de pesos y que permitió la construcción de aulas, cafetería y la plancha cívica.

Un proyecto aparentemente cotidiano, pero que sirvió para que se diera una de las primeras definiciones políticas del Rector de la Universidad en favor del menor de los Monreal, quien ha reiterado que ya se prepara para iniciar el trabajo que lo lleve a ser Senador de la República, y este tipo de eventos sirven para el lucimiento del alcalde de El Mineral.

En ese evento estuvo presente el delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Camacho, quien además de mantener una línea de respeto por la actividad pública, es un personaje que ha dado mucho respeto a una institución nacional que debe mantener su imparcialidad en la actividad política, pero al ser un acto académico su presencia lanzó muchos mensajes en la vida política de la entidad.

Runrunazos

Ya no fue necesario que el pleno de los diputados conociera el dictamen de la Comisión de Hacienda respecto de la enajenación de un terreno en favor de la asociación “Inclusión Zacatecas”, ya que su presidenta Mariana Anaya Mota envió un comunicado a la Legislatura para anunciar su desistimiento para aceptar tal donativo, por lo que se anota una derrota a la pretensión de hacerse un terreno de más de tres millones de pesos para construir una guardería subrogada al IMSS.