El Runrún: Los caídos del fuero y la destitución

Jaime Pinales, ahora es huérfano político. | Foto: Cortesía.
Jaime Pinales, ahora es huérfano político. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, lunes 24 de abril del 2023.

Con el desafuero y destitución del exalcalde de Guadalupe, muchos son ahora los huérfanos políticos que en la Nueva Gobernanza tendrá que enfrentar una decisión importante en su camino dentro de la administración gubernamental. La congruencia debe pesar en la decisión que seguramente podría cambiar sus vidas y las de su futuro político.

Ahora que Julio César “N” es buscado por las autoridades para que responda por los delitos que le imputan, personajes como el subsecretario de Empleo en la Secretaría de Economía, Jaime Pinales; el ex jefe de oficina del gobernador, César González Navarro y una pléyade de funcionarios de menor nivel que están en diversas áreas como el INCUFIDEZ, El Tecnológico de Jerez y en la Secretaría de Educación, deben definir si traicionan a su ex jefe y lo dejan morir solo, jurándole lealtad a David Monreal Ávila, o bien asumen la decisión de ser leales al ex alcalde y presentan su renuncia al cargo que él mismo le consiguió en la Nueva Gobernanza.

Hay que ver con lupa la actuación de la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior del Estado, que también tienen ciertas relaciones de poder y complicidad con el ex alcalde desaforado. Tienen que dar resultados en las auditorias que se llevan a cabo, particularmente con el caso Trash, que es la empresa de la recolección de basura, que parece hay cosas poco claras que evidencian presunto actos de corrupción y malos manejos. Aquí mucho tendrán que decir integrantes de una familia que era muy influyente en la administración guadalupense y que tiene sus orígenes en Partido Acción Nacional.

Deben estar muy nerviosos.

La SEDUVOT en la mira por malos manejos

Donde también hay nerviosismo es en el Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT), ya que están listas sanciones para servidores públicos una vez que la Secretaría de la Función Pública ha terminado la auditoría al ejercicio 2022. De acuerdo con la auditoría, hay observaciones tan graves como “pago de obras no ejecutadas” y manejo discrecional del presupuesto de la dependencia, situación que involucran a la ex secretaria Laura Elvia Bermúdez y a una subsecretaria, debido a ello, en el mes de octubre la primera fue relevada del cargo y enviada a la dirección de Construcción de Escuelas. Algo huele mal en esa dependencia, cuyo proyecto central, el famoso Platabus, sigue encantado y no se ve para cuándo se reactive la construcción y logren en esta administración dar los resultados esperados por el Gobernador. Ahora tendrán que aclararse esas observaciones por parte de José Luis de la Peña, si es que no quiere salir raspado también. Todo lo anterior expediente de revisión de la auditoría practicada con número ZAC/PROTRAM-SEDUVOT/02/2022, y en donde aparecen las observaciones, por lo que la Secretaría de la Función Pública ya abrió una carpeta de investigación y está por resolver para fincar las responsabilidades a todos los funcionarios que participaron en este presunto saqueo. No hay que olvidar que también interviene la Auditoría Superior de la Federación que también está haciendo su revisión por tratarse de recursos federales. En la revisión se trata de descubrir donde están unos 230 millones de pesos, ya que de origen, la construcción de las terminales del Platabus tendrían un costo de 150 millones de pesos, aproximadamente, pero con las ampliaciones que han otorgado, y con el proceso de construcción, se supone que van a terminar costando 380 millones de pesos, y aun cuando las terminen, no serán funcionales debido a que el Platabus no tiene fecha de arranque. Al gobernador le han dado mal la información y lo pueden llevar a un callejón sin salida.

Runrunazos

Esta semana podría quedar listo el dictamen de las comisiones unidas de Justicia, Género y Salud de la LXIV Legislatura del Estado, sobre la despenalización del aborto, se ha discutido bastante y la próxima podría llegar al pleno de la Cámara para que en breve se someta a la votación. Este lunes inicia el periodo de audiencia de la alta jerarquía católica en el Vaticano, en los próximos diez días los Obispos mexicanos serán recibidos por el Papa Francisco y ahí expondrán la situación que prevalece en nuestro país, particularmente en materia de seguridad y violencia, vendrán reacciones del jerarca de la iglesia. Esperemos.