El Runrún: Llega el día esperado: ¿alternancia o continuidad?

Pedro de León, 
exfuncionario investigado. | Foto: Cortesía.
Pedro de León, exfuncionario investigado. | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, domingo 26 de mayo del 2024.

La fecha largamente esperada finalmente está al alcance de las manos, la fecha del 2 de junio, largamente esperada, por fin está a una semana y será el momento para que los mexicanos definan el rumbo del país; de igual manera será la oportunidad para que los zacatecanos puedan refrendar si el cambio alcanzado en el 2021 es el camino correcto, o tres años después se modifica de nueva cuenta la tendencia política que nos gobierna.

El domingo 2 de junio es la oportunidad, para unos, de poner fin a los excesos y los agravios del poder, que ha sido excluyente y unipersonal; para otros, es la consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones con los cambios de los últimos años y la consolidación de eso que llaman la Cuarta Transformación, que significa el cambio de fondo en la forma de hacer las cosas.

Hay también quien piensa que la elección del próximo domingo es una simple mudanza de siglas de partidos y que ven en la elección la posibilidad de lograr la alternancia, que significa el relevo de un régimen por otro y poner fin las circunstancias dolorosas, irritantes que ha estado presente en el actual gobierno.

Pero también existe otra ala de la ciudadanía que ve en la elección del 2 de junio la oportunidad de aprovechar la coyuntura democrática para un cambio estructural en la economía y modificar la ruta del asistencialismo y provocar un fenómeno de reinversión, que permita desarrollar las potencialidades de las distintas regiones, mejorando los niveles de vida de cada ciudadano.

En síntesis, llegó la hora de ir a votar y asumir la responsabilidad ciudadana que a cada uno corresponde. Tenemos 12 ofertas políticas y siete oportunidades para elegir representantes y gobernantes en Zacatecas, Aquí elegimos Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Presidentes Municipales y Diputados Locales, por esa razón, hoy como nunca, en manos de todos los zacatecanos está el futuro del estado. Los zacatecanos tienen posibilidad de elegir entre dos opciones reales, la alternancia o la continuidad y sólo cada votante tendrá la respuesta.

El Consejo Estatal de Desarrollo Económico se pierde en la nada

No cabe duda que desde diciembre que Eduardo López Muñoz renunció a la Presidencia del Consejo Estatal de Desarrollo Económico (CEDEZ), el organismo quedó a la deriva y sin claridad en cuanto al rumbo y destino de sus acciones.

Tanto que, a la fecha, nadie al interior del mismo, ha sido capaz de estructurar un proyecto de presupuesto para el ejercicio 2024 que ya está punto de terminar su primer semestre, y en el CEDEZ no hay presupuesto aprobado y mucho un plan de acción que permite desarrollar acciones de inversión para la entidad.

Este lunes 27 está prevista para llevarse a cabo una sesión de la Junta de Gobierno del Consejo Estatal de Desarrollo Económico en la que va a plantear, por su director general, Juan Carlos Medina Mazzoco, un orden del día bastante cuestionable, ya que a cinco días de terminar el quinto mes del año, apenas someterá a consideración de los miembros del organismo, la presentación para su aprobación de los programas presupuestales 2024, así como las adecuaciones presupuestales de los meses de enero a abril para el cumplimiento de metas, así como la presentación para su autorización de una adecuación presupuestal por falta de liquidez.

En pocas palabras, el director general planea que en una misma sesión, la de este lunes, le aprueben el presupuesto del presente año, cuando está a punto de terminar el primer semestre.

En segundo lugar les dice que, como no hay presupuesto, pues no se han cumplido las metas planeadas, mismas que nadie cuáles serían puesto que no se ejecutó un plan de trabajo aprobado y en tercer lugar les pedirá que al presupuesto que autoricen, en la misma sesión le hagan adecuaciones porque necesita pagar algunas cosas que se han cubierto, pero que no hay liquidez.

De la misma manera, va a plantear en el punto 13 del orden del día, las necesidades del Consejo para el 2024 por “falta de liquidez”.

El Presupuesto 2024 del Consejo estatal de Desarrollo Económico

A pesar de lo que se vaya a plantear en esta reunión a celebrarse en las propias instalaciones del CEDEZ, al director general, Juan Carlos Medina Mazzoco, se le olvidó incluir en la convocatoria, que el presente ejercicio fiscal, el Consejo Estatal de Desarrollo Económico tiene un presupuesto autorizado y aprobado por los diputados de seis millones, 071 mil ,006.00 pesos y que se dividen en dos apartados, de acuerdo al decreto de presupuesto autorizado.

El proyecto de la Agenda Estatal para el Desarrollo Económico se le destinó un total de tres, 780 mil 721 pesos y para el Control Administrativo del Consejo estatal de Desarrollo Económico tiene una partida total de dos millones, 290 mil, 285 pesos. Pero ahora resulta que no hay liquidez.

Más grave aún, el 27 de mayo, el director general espera le autoricen un presupuesto de gasto cuando ya ha transcurrido medio año, entonces revela que no hay planeación, que no hay orden y que en el Consejo Estatal de desarrollo Económico caminan sin rumbo ni dirección. Veremos su informe.

Los errores de Eleuterio Ramos Leal lo llevan a la Fiscalía
La actitud “misógina” y de violencia política que expresó el candidato del PRD y la coalición “Fuerza y Corazón por Zacatecas”, Eleuterio Ramos Leal, lo pueden llevar a tener un mal rato jurídico, por mantener una línea de expresión incorrecta en contra de la candidata a presidenta municipal de Valparaíso por Morena, Lupita Ortiz.

María Guadalupe Ortiz Robles, candidata a la presidencia municipal de Valparaíso por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra de Eleuterio Ramos Leal, alcalde con licencia, por los delitos de violencia política de género, amenazas y agresiones contra ella y su equipo de campaña.

El acoso comenzó desde los primeros días de la campaña, debido a que Claudia Simonita Ramos Leal, candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas (PRI, PAN, PRD), es hermana del alcalde con licencia y “temen perder al municipio”.

La aspirante morenista denunció un ataque armado contra su vehículo, ya que “Mi camioneta fue impactada por balazos que salieron desde la presidencia municipal. Por supuesto que temo por mi vida, y ya están las denuncias que evidencian los daños”.

También se documentó cada una de las agresiones de Eleuterio Ramos a través de redes sociales, desde donde la amenaza con hacerle daño. Por lo tanto, apenas que logró que el Tribunal Electoral le devolviera la candidatura a diputado local, tendrá que asumir la denuncia y hacer frente en medio de los últimos días de la campaña, por lo que la elección de Valparaíso ya se judicializó y entró en un terreno que a nadie gusta.

Gracias Pedro de León

Una vez que han pasado siete meses desde que llevado al reclusorio sur de la Ciudad de México, la defensa de Simón Pedro de León ha logrado que el juez cambie las medidas cautelares en su contra, por lo que este mismo fin de semana, podría dejar la zona de enfermería del propio reclusorio y volver a su casa desde donde seguirá, en libertad, el juicio que se le sigue por su presunta participación en la famosa “Estafa Maestra”.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Pedro de León, y luego fue puesto a disposición de un juez federal, vinculado a proceso penal por la presunta comisión del delito de ejercicio indebido de atribuciones y facultades que causaron un daño al erario por más de 124 millones de pesos.

El Ministerio Público federal obtuvo la orden de detención en su contra por presuntamente utilizar un contrato con la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) para la aplicación de Cuestionarios Únicos de Información Socioeconómica (CUIS), por un monto total de 124 millones 100 mil pesos.

Runrunazos

Esta semana tuvo días de muchas visitas de dirigentes políticos nacionales a Zacatecas, comenzó desde el martes con la visita del dirigente del PAN, seguido por el los presidentes del PRI y el PRD, y luego estuvo en Zacatecas el diputado Gerardo Fernández Noroña, pero el que se llevó las palmas fue el zacatecano Ricardo Monreal, quien acudió el viernes a municipios alejados del centro político estatal como Nochistlán y Tlaltenango, y ayer acudió a la zona del semidesierto.

En el aplausómetro, el que se llevó la tarde fue el ex gobernador de Zacatecas, quien mantiene una relación muy cercana con la población que ve en el futuro diputado, una alternativa real para que la entidad trascienda en el siguiente gobierno. Sin duda la fortaleza de Ricardo Monreal Ávila se mantiene en su tierra.




Más noticias


Contenido Patrocinado