El Runrún: La CDHEZ se queda sin dinero para cerrar el año

Maricela Dimas, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). | Foto: Cortesía.
Maricela Dimas, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). | Foto: Cortesía.

El Runrún de hoy, miércoles 01 de noviembre del 2023.

En el primer año de ejercicio que le corresponde a Maricela Dimas Reveles, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) ya no tiene los recursos suficientes para concluir el ejercicio fiscal. La titular del organismo, tuvo que recurrir al gobernador David Monreal Ávila para solicitar al menos cinco millones de pesos que permitan cumplir con los compromisos de diciembre y la respuesta fue negativa porque no cumplió con las peticiones que le hicieron al arrancar su gestión.

Dimas Reveles no disminuyó la cantidad de personas que laboran en la Comisión y por el contrario, parece que hizo más contrataciones, además de no generar ahorros en los capítulos tres, cuatro y cinco mil, por lo que la condición financiera que dispone no le permite llegar al cierre de 2023 con números negros y por esa razón, ya obligó a Jorge Torres Mercado a buscar dinero hasta debajo de las piedras.

A menos de dos meses de que termine el año, a juicio de algunos expertos y, donde se incluye el gobernador, los resultados en la política de derechos humanos que encabeza Dimas Reveles no han llegado y el balance es negativo. Tanto que no se ha notado la transformación en la materia, a pesar de que cuando llegó, la actual presidenta estaba habida de resultados.

Sin transformación los Derechos Humanos

Desde que Maricela Dimas Reveles arribó a la presidencia de la CDHEZ, la situación no ha cambiado, siguen las desapariciones, abusos contra migrantes, ejecuciones, masacres, feminicidios, violencia de género, y la verdad es que su posición sólo adquiere el rango de decorativa, debido especialmente a que se dedicó a revivir el tiempo de Heladio Navarro quien sólo acudía a cortes de listones y coronaciones.

Por ahora, Dimas Reveles sólo anda firmando convenios y acuerdos con instituciones que implican poner recursos y destinar acciones que no están presupuestadas, por esa razón, y por no disminuir la nómina del personal, ahora llega a diciembre con un faltante de cinco millones de pesos y por supuesto que no tendrá los recursos, a menos que el gobernador y el secretario de finanzas se apiaden de su cara de desesperación

El homicidio, tercera causa de muerte en Zacatecas

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muertes en Zacatecas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al registrar 2 mil 669 defunciones por esa razón, mientras que la segunda causa es la diabetes mellitus que reporta mil 289 casos; los homicidios dolosos se colocan como la tercera razón de muerte ya que reporta mil 239 muertes.

La estadística sí refleja la disminución que han experimentado las ejecuciones en los últimos dos años, aunque no bajan los delitos de alto impacto, en el número duro revela que son menos los zacatecanos que mueren a manos de otros.

También es necesario que se redoblen los esfuerzos en política de salud, particularmente ahora que se manifiesta que las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus encabezan las causas de muerte.

Lo que ha venido señalando el General Arturo Medina Mayoral no está lejos de la realidad, sólo que ahora es necesario permear los resultados para que la percepción social cambie y se traduzca en una mejora en la imagen que se proyecta de la entidad. La primera causa de muerte es la salud y con ello, el discurso debe cambiar.

Por fin Laviada dirigente del PRD

Mucho se dijo en los últimos meses, ayer se concretó finalmente la llegada de Enrique Laviada a la dirigencia estatal del PRD. Fue nombrado delegado político por el dirigente nacional, Jesús Zambrano y llega para para impulsar la campaña de Xóchitl Gálvez.

Se logró el acuerdo de unidad en el que están todos los grupos representativos del PRD y Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional del partido del Sol Azteca le tomó la protesta y le instruyó conducir el proyecto que permita establecer las reglas de unidad con los institutos políticos que componen el Frente Amplio por México en Zacatecas.

Ahora a esperar a quiénes se sienten en la mesa del Frente Amplio por México representando a los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, que ahora también modificará la conducta a partir de que Nohemí Luna asume la secretaría general del Comité Nacional de blanquiazul.

Reconocen al Tecnológico de Jerez

Quien no está durmiendo es el director del Instituto Tecnológico Superior de Jerez, Juan Antonio Rangel Trujillo, quien recién estuvo en Valladolid, Yucatán donde recibió un importante reconocimiento del gobierno federal por las acciones emprendidas en varias materias de transparencia y gestión de calidad.

Fue reconocido como una de las instituciones que han puesto en funcionamiento el moderno sistema de Gestión Integral del Tecnológico Nacional de México, lo que lo coloca como una de los organismos más sólidos en el sistema de educación superior en el país.

Hay quien sostiene que Rangel, sin tanto ruido ya escala a lo más alto de las posiciones en la educación de Zacatecas ahora que está tan debilitada.