El Runrún: Cuatro zacatecanas varadas en Israel

Florinda, Francisca, Mariana y Ana Sofía, son las cuatro zacatecanas atrapadas por la guerra en Israel. | Fotos: Cortesía.
Florinda, Francisca, Mariana y Ana Sofía, son las cuatro zacatecanas atrapadas por la guerra en Israel. | Fotos: Cortesía.

El Runrún de hoy, martes 10 de octubre del 2023.

La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entra en su cuarto día luego del ataque sorpresa del grupo islamista palestino que llevó a que la situación se tensara y que ya ha dejado miles de muertos de ambos lados del territorio.

Autoridades han dado cuenta de la toma de rehenes por parte de Hamás, entre los que podría haber cuatro mexicanas, y se teme por ellas, porque se habla de escenas de terror en las que miembros del grupo islamista posan con los cuerpos de civiles. Entre las víctimas se reportan estas cuatro zacatecanas, una de ellas deportista y otras presuntamente de visita en tierra santa.

Entre los cientos de mexicanos atrapados por la guerra, se encuentra Ana Sofía, una joven zacatecana quien es originaria de la comunidad de El Chiquihuite, en el municipio de Susticacán, y que forma parte de la selección nacional de gimnasia rítmica y que conjuntamente con sus compañeras de equipo y entrenadora, partieron el martes pasado a Tel Aviv.

Ella representa al estado de Coahuila, donde radica en la actualidad con su familia, no obstante nació en Susticacán. Es hija de Reyes Flores Hurtado, delegado de la Secretaría del Bienestar en dicho estado y sobrina del vocalista de la Banda Jerez y diputado federal Marco Flores.

Dos originarias de Valparaíso y una más de la capital

Entre las zacatecanas que permanecen en Israel se encuentran Florinda Beltrán Rosas de 64 años de edad y su hermana Francisca de 57 años, ambas originarias de Milpillas de la Sierra en el municipio de Valparaíso.

La cuarta zacatecana que permanece atorada en medio de la guerra, presuntamente hija de una de las dos anteriores de nombre Mariana Hernández Beltrán, de 34 años, y que radica en la capital zacatecana en Lomas Bizantinas. Ellas habrían viajado en una delegación a una visita a la tierra santa y visitar los monumentos históricos que se supone “visitó Jesús” hace más de 2000 años.

Ya el gobernador del Estado informó que mantienen contacto con la cancillería mexicana para tratar de repatriarlas lo antes posible y asegura que los primeros reportes señalan que están resguardadas. Lo único que sí se puede considerar, es que nadie de su equipo le informó al gobernador que había una cuarta zacatecana y que además es sobrina del cantante y diputado federal Marco Flores. El gobernador supo anoche por reportes de prensa.

El dividido equipo de campaña de David Monreal

En la campaña para gobernador del 2021 se conformó un equipo denominado D21 que, decían, era un trabuco para en caso de ganar las elecciones conformar un gobierno estatal de avanzada y grandes alcances. Ese equipo se disolvió y terminó en la nada. El equipo está dividido y cada jugador busca sus propios intereses, en algo que siempre marcó el destino de un movimiento que parecía no tendría futuro.

Rafael Candelas Salinas y Omar Carrera Pérez recibieron un nombramiento como representantes en el estado de Claudia Sheinbaum y buscarán coordinar todos los esfuerzos de los grupos que se disputan el botín de las candidaturas, aunque lejos, muy lejos de la voluntad del gobernador David Monreal.

Cuauhtémoc Calderón y Enrique Laviada son las más fuertes promotores de Xóchitl Gálvez en el estado, lo que ha generado mucha urticaria entre los dirigentes de los partidos que se sienten desplazados y alejados de la toma de decisiones. Veremos hasta donde los dejan avanzar o si se comerán a los representantes de la abanderada presidencial.

Sólo se quedaron de ese flamante equipo, gatos de poca monta como Javier Reyes Romo que sólo le alcanzó para ser subsecretario del transporte, siendo médico de profesión; Martín Carrillo al que sólo le alcanzó para ser director del CEBAARE en Guadalupe y Francisco Javier González Ávila que no alcanzó más que para ser director del Instituto Tecnológico de Fresnillo. Otros como David Eduardo Rivera Salinas se quedaron fuera de toda posibilidad y pagó las traiciones de muchos. Así como ese grupo, el gobierno ahora está partido y muy dividido.

Runrunazos

Mucho ruido generó la comparecencia “tumultuaria” que se llevó a cabo ayer en la Legislatura. Mucha discusión y poco de fondo para analizar. Solo aquello de que algunos de los funcionarios desconocen la Ley y mantienen expectativas de muchos y buenos resultados. Algunos diputados que sobresalen por los cuestionamientos pero pierden credibilidad al ser de los que han estado ausentes en las otras comparecencias. Faltan a su responsabilidad. Había que pensar en otros formatos y en otra forma en que los servidores públicos rindan cuentas.

Tres años más de lo que los estatutos permiten, tiene Soralla Bañuelos de la Torre como secretaria general de la sección 34 del SNTE, un cargo que le permite mantener control de los recursos millonarios que maneja esa organización sindical y que seguramente, por el apoyo que recibe del Comité Ejecutivo Nacional no contempla marcharse sino hasta que logre el cometido de ser diputada federal para, entones sí, poder pelear la dirigencia nacional. Poco pueden hacer los disidentes en la entidad.